CHACÓN TENDRÁ SEIS SEMANAS DE OBLIGADO DESCANSO POR EL NACIMIENTO DE SU HIJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Carmen Chacón, disfrutará de seis semanas de obligado descanso por el nacimiento hoy de su primer hijo, según establece el Estatuto del Empleado Público, que se aprobó la pasada legislatura.
Según el articulo 49 del Estatuto del Empleado Público, la ministra tendrá derecho a un "permiso por parto" que "tendrá una duración de dieciséis semanas ininterrumpidas". "Dicho permiso se distribuirá a opción de la funcionaria siempre que seis semanas sean inmediatamente posteriores al parto", añade el texto legal.
Tras las seis semanas de obligado descanso para la madre, el resto de la baja por maternidad se podrá repartir con el padre. Según la ley, "en el caso de que ambos progenitores trabajen, la madre, al iniciarse el periodo de descanso por maternidad, podrá optar por que el otro progenitor disfrute de una parte determinada e ininterrumpida del periodo de descanso posterior al parto, bien de forma simultánea o sucesiva con el de la madre".
La norma matiza que "este permiso podrá disfrutarse a jornada completa o a tiempo parcial, cuando las necesidades del servicio lo permitan", por lo que Chacón podría compaginarlo con sus responsabilidades en Defensa.
PUEDE RENUNCIAR
No obstante, si la ministra decidiese no acogerse a este permiso e incorporarse a su trabajo inmediatamente, su marido no podría beneficiarse de estos días de baja por maternidad, aunque sí tendría derecho a los quince días de baja por paternidad, a disfrutar a partir de la fecha del nacimiento.
Chacón ingresó esta mañana en el centro sanitario de su localidad natal, Esplugues de Llobregat (Barcelona), donde horas después dio a luz a su primer hijo, Miquel.
Según indicaron a Servimedia fuentes gubernamentales, durante la baja por maternidad podrían darse dos opciones para dirigir el Ministerio.
Una pasaría por que el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, recibiera una autorización expresa del presidente Rodríguez Zapatero para participar en los Consejos de Ministros; y otra sería que la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, asumiera Defensa, aunque Méndez llevase el día a día del Ministerio.
Chacón creía que iba a salir de cuentas a primeros de junio, según relató ella misma a los periodistas durante sus viajes para conocer Afganistán, Líbano y Bosnia, donde cumplen misión los militares españoles. Además, dijo que su hijo se llamaría Miquel, como el padre, el periodista Miguel Barroso, ex secretario de Estado de Comunicación del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Con este pronóstico, en su Departamento barajaban que el último acto oficial de la ministra, antes de dar a luz, fuera el próximo 1 de junio con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, que este año se celebra en Zaragoza.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2008
F