CHAVES RETIRA LOS PRESUPUESTOS DE ANDALUCIA POR "DIGNIDAD" Y RETA A IU Y PP A PRESENTAR UNA MOCION DE CENSURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, decidió hoy retirar el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 1995 por responsabilidad, coherencia y dignidad política, según afirmó en rueda de prensa.
Chaves, cuyos presuuestos fueron profusamente enmendados por Izquierda Unida y el Partido Popular, apeló a la "dignidad" para justificar su decisión y explicó que no tiene ningún apego el cargo y no piensa mantenerse en el poder a cualquier precio.
Afirmó que Izquierda Unida ha preferido llegar a un acuerdo presupuestario con el Partido Popular, y se mostró convencido de que el acuerdo entre populares y la coalición izquierdista propicia unos presupuestos con los que es imposible avanzar en el progreso económico para Analucía.
Chaves afirmó que "quienes han pactado los presupuestos deben ser capaces de presentar una moción de censura. Les emplazo a que tengan la valentía de gobernar juntos, presentando una moción de censura o, si no, que tengan la obligación moral de permitirnos gobernar".
El presidente andaluz indicó que la prórroga inmediata de los Presupuestos de Andalucía de 1994 para 1995 no plantea ningún problema para que el Ejecutivo andaluz realice sus proyectos previstos para el próximo año, entre losque figuran el Pacto Andaluz por el Empleo, el Plan de Desarrollo Rural o el programa industrial pactado con los agentes sociales.
Chaves, que ha contado con el respaldo de todo su partido, dijo que tenía también el visto bueno de Felipe González para tomar esta decisión. Sin embargo, aseguró que no hay ningún inconveniente para negociar con Izquierda Unida a partir de ahora sobre un nuevo Presupuesto.
Afirmó igualmente que no presenta la dimisión por responsabilidad política y por respeto a los iudadanos andaluces, que eligieron mayoritariamente al PSOE en las últimas elecciones autonómicas, aunque sin revalidar la mayoría absoluta con que contaba en la pasada legislatura.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 1994
C