Toros

Cibeles acogerá el primer Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid en noviembre

- Más Madrid carga contra la subvención al Congreso y acusa a Rivera de la Cruz de "cuidar al lobby de la tauromaquia" a cambio de votos

Madrid
SERVIMEDIA

El palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, acogerá el 18 de noviembre el 'I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid: Prensa y Toros' que abordará "la estrecha relación entre la prensa y el mundo del toro y reafirmará a la capital como epicentro internacional de la tauromaquia y de la cultura".

Organizado por la Fundación Toro de Lidia (FTL) con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid este congreso busca consolidar el liderazgo de Madrid en materia taurina, poner en valor la labor de los profesionales de la información y fomentar la presencia del toreo en los medios de comunicación.

El evento se desarrollará en el auditorio Caja de Música del palacio de Cibeles. Además de distintos periodistas y personas vinculadas al mundo de los toros participará la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, que clausurará la cita junto al director del congreso, Vicente Zabala de la Serna.

El impulso de esta iniciativa ha sido objeto de debate en el seno Ayuntamiento de Madrid y se abordará previsiblemente en el próximo Pleno este martes. La edil Cuca Sánchez de Más Madrid preguntará al Gobierno municipal si "considera adecuado promover la tauromaquia entre la infancia con la celebración de los encierros infantiles en las fiestas de los distritos".

No obstante, esta pregunta ya se abordó hace una semana en la comisión permanente del Pleno de Cultura, Turismo y Deporte. Ahí Sánchez aprovechó para reprochar a Rivera de la Cruz la subvención de 30.000 euros concedida, a su juicio, "a dedo" a la Fundación Toro de Lidia para la creación del congreso y rechazó que sea una iniciativa de "interés general". "Usted a lo que está dedicada es a cuidar al lobby de la tauromaquia y a que eso le dé nuevamente réditos políticos y más votos", aseveró.

Rivera de la Cruz tiró de ironía para responder a la pregunta y preguntó si Más Madrid estaba pensando en "que se les regale a los niños en edad escolar un kit con una montera y un capote, o una Nancy torera o un Ken banderillero". Recordó que la promoción de la tauromaquia estaba en el programa electoral del PP y que, por tanto, están cumpliendo las medidas que votaron "una amplísima mayoría de los madrileños".

Cuca Sánchez criticó el tono irónico de la delegada de Cultura y cuestionó si "la puya que se hunde hasta los 20 centímetros destrozando los músculos del toro es patrimonio o es cultura". Posteriormente criticó que la tauromaquia es "un espectáculo basado en el sufrimiento de un ser vivo" y que no es "ni patrimonio ni cultura".

Para zanjar el debate, Rivera de la Cruz subrayó que no es un "congreso de tauromaquia en los colegios" y defendió que hay que “aceptar lo que le gusta a la mayoría" y es ”celebrar la tauromaquia y explicar que tiene sus raíces en la cultura y que la cultura se ha nutrido en muchos casos de todo lo que tiene que ver con el mundo del toro", algo que "no es ningún drama".

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
JAM/mmr

Palabras clave