CIEN MIL PERSONAS HAN VISITADO LA MUESTRA "LOS INGENIOS Y LAS MAQUINAS EN LA EPOCA DE FELIPE II"

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de cien mil personas han visitado durante los dos últimos meses la exposición "los Ingenios y las Máquinas en la Epoca de Felipe II", que se ha desarrollad en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico de Madrid, según informaron hoy fuentes de la organización.

La exposición ha sido organizada por la Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, con el patrocinio del Ministerio de Fomento y la empresa Iberdrola y la colaboración del CSIC, del Real Jardín Botánico y de la Fundación Juanelo Turriano.

Según la organización de la muestra, el éxito del número de visitantes, inusual en este tipo de exposiciones, e ha debido a que se han conseguido los objetivos de mostrar de una manera didáctica y atractiva más de 300 piezas y numerosas maquetas reunidas por el comisario Ignacio Fernández Tascón, material expositivo basado fundamentalmente en planos, cuadros, maquetas, objetos de diversa índole y montajes explicativos.

La exposición abarca los reinos de Castilla, Aragón y los virreinatos del Nuevo Mundo en el siglo XVI, y trata de resaltar los paralelismos entre ambos mundos en cuanto a la organización territrial, su conocimiento y los intercambios de nuevos productos y materias primas.

Tres exposiciones organizadas por la Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V siguen abiertas al público en la actualidad: "Felipe II. El Rey íntimo. Jardín y Naturaleza en el siglo XVI" (Palacio Real de Aranjuez, hasta el 23 de noviembre), "Felipe II. Un Príncipe del Renacimiento" (Museo Nacional del Prado de Madrid, hasta el 10 de enero de 1999) y "Felipe II. Las Tierras y los Homres del Rey" (Museo Nacional de Escultura. Palacio de Villena, en Valladolid, hasta el 10 de enero de 1999).

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1998
S