CINCO GRANDES COMPAÑIAS RECURRIRAN ANTE EL SUPREMO EL IMPUESTO ECOLOGICO DEL GOBIERNO BALEAR

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Las empresas Gas y Electricidad SA (Gesa), Repsol Butano, Repsol Petróleo, Campsa CLH y Telefónica recurrirán la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB), hecha pública hoy, que desestima los recursos contenciosoadministrativos presentados por presunta inconstitucionalidad contra el denominado "impuesto ecológico", promulgado por el Gobierno autonómico.

El TSJB entiende que el reglamento no vulnera la Constitución ni las leyes autonómicas. Sin embargo, el director general de Gesa, Miguel Pocoví, explicó a Servimedia que seguirán el cauce previsto y acudirán al Tribunal Supremo, aunque lamentó haberse enterado del fallo judicial "a través de la prensa".

El Gobierno autonómico conoció anoche el fallo y hoyel consejero de Economía, Jaime Matas, aseguró que "no estamos preocupados por los recursos y en todo caso, grantizamos que una vez empecemos a cobrar, los consumidores no lo van a notar en sus recibos.

Las empresas afectadas presentaron, por separado, sendos recurso contencioso-administrativo contra el impuesto ecológico. El TSJB ha resuelto en todos los casos del mismo modo.

"Las cinco multinacionales han confirmado", según un portavoz de la Consejería de Economía y Hacienda, "que presentarán u recurso, pese a que la sentencia del TSJB deja claro que el fallo no es recurrible por la vía ordinaria. Se supone que le primer paso será el habitual, presentar, individualmente, un recurso de queja".

El impuesto sobre instalaciones que inciden en el medio ambiente fue aprobado por el Ejecutivo autónomo a finales de 1991. El Gobierno balear debería recaudar así en torno a 3.000 millones de pesetas al año, unos 800 millones por cada empresa.

Esta ley fue recurrida por el Gobierno central ante elTribunal Constitucional, un contencioso que está pendiente del fallo.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
C