CINE CATALAN. LOS EMPRESARIOS DE CINE COMPARAN EL "DECRETAZO" CON LA CENSURA EN TIEMPOS DE FRANCO CON LA CENSURA EN TIEMPOS DE FRANCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Entidades de Empresarios deEl presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España (FEECE), Rafael Romero, comparó hoy el decreto de Cine de España (FEECE), Rafael Romero comparó hoy el decreto de la Generalitat de Cataluña que obliga a doblar al catalán las la Generalitat de Cataluña que obliga a doblar al catalán las películas más taquilleras con la censura impuesta en tiempos de películas más taquilleras con la censura impuesta en tiempos de la dictadura del general Franco. la dictadura del general Franco.
En declaraciones a Servimedia, Romero advirtió que el "decretazo"En declaraciones a Servimedia, Romero advirtió que el "decretazo" promovido por el Gobiern catalán crea un entorno muy desfavorable promovido por el Gobierno catalán crea un entorno muy desfavorable para las empresas de exhibición cinematográfica, "lo que para las empresas de exhibición cinematográfica, "lo que indudablemente generaría ruina y paro". indudablemente generaría ruina y paro".
"Es lamentable que en el plano cultural los gobiernos de turno"Es lamentable que en el plano cultural los gobiernos de turno intenten por cualquier medio conseguir el control partidista de la intenen por cualquier medio conseguir el control partidista de la cultura audiovisual. En la dictadura la censura era rigurosa para cultura audiovisual. En la dictadura la censura era rigurosa para destacar las bonanzas del poder. En democracia no cabe la censura, destacar las bonanzas del poder. En democracia no cabe la censura, pero utilizan el poder político para tener en sus manos ese control pero utilizan el poder político para tener en sus manos ese control de la cultura", dijo Rafael Romero. de la cultur", dijo Rafael Romero.
El presidente de los empresarios de cine recalcó que no tieneEl presidente de los empresarios de cine recalcó que no tiene sentido que un Gobierno como el catalán, "que defiende la libre sentido que un Gobierno como el catalán, "que defiende la libre empresa y la iniciativa privada", imponga por la vía del "decretazo" empresa y la iniciativa privada", imponga por la vía del "decretazo" una cuota de pantalla de cine en catalán. una cuota de pantalla de cine en catalán.
"El cine en catalán no tiene suficiente demanda, porque de"El cine en catalán no tiene suficiente demanda, porque de lo contrario los empresarios, que quieren negocios rentables, lo contrario los empresarios, que quieren negocios rentables, ofrecerían más títulos en esta lengua", añadió Romero. ofrecerían más títulos en esta lengua", añadió Romero.
El presidente de La Federación de Entidades de Empresarios deEl presidente de La Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España aseguó que el sector está abierto al diálogo para Cine de España aseguró que el sector está abierto al diálogo para intentar encontrar un acuerdo "lo menos perjudicial posible". De intentar encontrar un acuerdo "lo menos perjudicial posible". De lo contrario, Romero afirmó que la FEECE apoyará cualquier medida lo contrario, Romero afirmó que la FEECE apoyará cualquier medida de presión aprobada por los empresarios de Cataluña. de presión aprobada por los empresarios de Cataluña.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1998
1