CiU SE COMPROMETE CON EL SECRETARIADO GITANO A IMPULSAR EN CATALUÑA UN ORGANO DE NO DISCRIMINACION RACIAL O ETNICA

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de CiU Carles Campuzano se ha comprometido con la Fundación Secretariado General Gitano (FSGG) a crear en Cataluña un organismo responsable de controlarla no discriminación por motivos de origen racial o étnico, si su partido gobierna tras el próximo 16 de noviembre, y a impulsar la creación de este órgano, si hace oposición.

Según confirmaron a Servimedia fuentes de la Fundación Secretariado General Gitano, el diputado catalán también ha adquirido el compromiso de instar al Gobierno español a que designe uno o más organismos responsables de la promoción de la Igualdad de Trato en el ámbito estatal, desde el Grupo Parlamentario Catalán en el Congreso en cumplimiento de lo que establece la directiva europea sobre el principio de igualdad de trato.

Campuzano explicó a esta agencia que su coalición defiende que las directivas europeas también deben de ser transpuestas en sus ámbitos competenciales por las comunidades autónomas. En este caso, el diputado se ha comprometido a que la Generalitat cree un órgano especializado para superar las situaciones de discriminación.

Una delegación de la FSGG se ha reunido en el Congreso con el diputado de CiU el único parlamentario que ha recibido a estos representantes de la comunidad gitana. La FSGG envió sendas cartas a todos los grupos parlamentarios en las que se adjuntaba una serie de recomendaciones para la transposición de la Directiva 2000/43 CE al ordenamiento jurídico español.

A juicio de la FSGG, las disposiciones en vigor para la promoción de la igualdad de trato en España "son claramente insuficientes, y pecan de una gran dispersión en nuestro ordenamiento jurídico, lo que dificulta su conocmiento y utilización. Prueba de ello, es que en la jurisprudencia de los tribunales españoles encontramos sólo tres sentencias que consideran probada la existencia de discriminación racial o étnica".

Asimismo, los representantes de la comunidad gitana consideran que el ordenamiento jurídico español no recoge ninguna medida de acción positiva para prevenir o compensar las desventajas que afecten a personas de un origen racial o étnico concreto. La FSGG considera que la ley debería introducirlas expresaente, haciendo especial hincapié en los ámbitos laboral, educativo e institucional, acompañadas de los recursos suficientes para hacerlas efectivas.

IGUALDAD DE TRATO

Por lo que se refiere a la designación de organismos de promoción de la igualdad de trato, exigido por la directiva europea para los Estados miembros, la FSGG quiere que al igual que se ha hecho en muchos países de la Unión Europea, estos tengan amplias competencias y garanticen su especialización y su independencia.

Estos órganos según recoge el ordenamiento europeo, tendrán que prestar asistencia independiente a las víctimas de discriminación a la hora de tramitar sus reclamaciones por discriminación, realizar estudios independientes sobre la discriminación y publicar informes independientes y formular recomendaciones sobre cualquier cuestión relacionada con esta cuestión.

El Secretariado Gitano cree necesario que estos órganos tengan presupuesto propio, con el fin de garantizar su independencia, algo con lo que también estáde acuerdo el diputado de CiU que cree que "hay que ser valientes" y empezar a plantear que la superación de las situaciones de "no discriminación" pasan también por la creación de este tipo de instrumentos y organismos.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2003
M