CiU EXIGE EN SU PROGRAMA EL RETORNO DE 250.000 MILLONES DE PESETAS DEL ESTADO AL AÑO PARA CATALUÑA

-Pujol reclama el apoyo del electorado catalan para volver a tener peso propio en la política estatal

BARCELONA
SERVIMEDIA

Convergencia y Uniò (CiU) realizó el último acto mayoritario de precamapaña con la presentación del program de la formación nacionalista para las próximas elecciones generales. En éste se exige el retorno por parte del Estado de 250.000 millones de pesetas al año entre la financiación autonómica e inversión estatal en Cataluña.

El programa convergente también contempla la creación de 300.000 puestos de trabajo en territorio catalán, propone desgravar un millón de pesetas por cada puesto creado y sugiere la supresión del servicio militar obligatorio.

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, destac en su intervención la dificultad de estas elecciones a causa de la crispación y bipolarización que existe. Pujol también criticó al PSOE y al PP por su actitud contraria a los intereses de Cataluña. En este sentido, volvió a reclamar al electorado catalán su apoyo para volver a tener peso propio en la política estatal.

El máximo dirigente de los nacionalistas argumentó que "hemos de ser fuertes en Cataluña porque es la única manera de defender nuestros intereses donde sea. Hemos de ser capaces de podr plantar cara. Sea cual sea el signo de las próximas elecciones, si conseguimos que CiU sea fuerte en Cataluña podemos ser claves en la política española si conviene para nuestros intereses".

El primer cabeza de lista de CiU, Joaquim Molins, se vanaglorió del clima político existente en Cataluña y lo diferenció claramente de la crispación que vive el resto del Estado.

Molins manifestó que "Cataluña será el único lugar del Estado donde los electores no tengan que ir con la nariz tapada para votar y añadió que "aquí se podrá votar en positivo y no para que no ganen unos o no ganen los otros".

El portavoz del grupo parlamentario catalán en el Parlamento indicó que "el PSOE es incapaz de pararle los pies al PP por culpa de los Roldan, Rubio, o demás escándalos y no por los méritos del PP".

El líder de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró que la coalición nacionalista es la única garantía para que Cataluña no se quede marginada.

Duran advirtió que "no se puede ir a las urnas con u voto 'anti' para construir un país, ni para que una victoria electoral sea realmente efectiva". Y añadió que "con nosotros los ciudadanos tienen una respuesta positiva, una real alternativa".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1996
C