CiU GANARÍA LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS CON UN PUNTO DE VENTAJA SOBRE EL PSC, SEGÚN UN SONDEO DE "EL PERIÓDICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CiU sería el partido político más votado y vencería en las elecciones autonómicas catalanas si se celebrasen ahora, ya que obtendría el 32% de los votos, mientras que el PSC lograría el 31% de los sufragios.
Según un sondeo del Gabinet d'Estudis Sociales i Opinió Pública (GESOP) para "El Periódico", la formación que lidera Artur Mas conseguiría entre 48 y 49 escaños en el Parlamento catalán, dos o tres más que en las elecciones de 2003, gracias a que recibiría el 32% de los votos (1,1 puntos más que en los anteriores comicios).
Por detrás estaría el PSC, que se quedaría con el 31% de los sufragios (0,1 puntos menos que en 2003) y mantendría sus 42 escaños actuales.
ERC continuaría como tercera fuerza política más votada, con el 16% de los votos (0,4 puntos menos) y entre 22 y 23 diputados, con lo que conservaría los 23 actuales o perdería un escaño.
El PP se quedaría con el 10,3% de los sufragios (1,6 puntos menos) y 13 escaños (dos menos), e ICV-EUiA conseguiría el 7,4% de los votos (0,1 puntos más) y entre ocho y nueve escaños, por los nueve de la legislatura actual.
Por otra parte, en el caso de que se celebraran elecciones legislativas con José Luis Rodríguez Zapatero como candidato socialista a la Jefatura del Gobierno, el PSC obtendría el 43,5% de los votos, 4,1 puntos más que en los comicios generales de 2004, por delante de CiU (18,1%), el PP (15,2%), ERC (14,3%) e ICV-EUiA (5,7%).
En cuanto a la valoración de los líderes políticos catalanes, Pasqual Maragall (PSC) recibe una nota de 5,8 puntos, seguido de Artur Mas y Josep Antoni Durán i Lleida (CiU) y de Joan Puigcercós (ERC), todos ellos con 5,6; de Joan Saura (ICV- EUiA), con 5,5, y de José Montilla (PSC), con 5,3, mientras que suspenden Josep Lluís Carod-Rovira (ERC), con un 4,9, y Josep Piqué (PP), con 3,7.
Por otro lado, el 56% de los catalanes votaría favorablemente el proyecto de Estatuto, que actualmente se encuentra en trámite en el Senado, mientras que el 11,4% lo rechazaría y el 21% se abstendría.
Por último, el 51,2% aprueba la gestión del tripartito formado por PSC, ERC e ICV-EUiA al frente de la Generalitat de Cataluña, en tanto que Maragall se mantiene como presidente automómico preferido en las próximas elecciones, con el beneplácito del 51,5% de los encuestados, frente al 37% deapoyos a Mas.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2006
G