LA CIUDAD DE GRANADA SOLO CUENTA CON RESERVAS DE AGUA PARA LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La emprea municipal de abastecimiento de agua de la ciudad de Granada ha confirmado a Servimedia que sólo queda agua almacenada para el consumo correspondiente a los meses de julio y agosto. Cuando se cumplen dos años desde que el alcalde de Granada dictara un bando para el ahorro del agua que aún sigue vigente, se han prohibido los riegos en la Vega, mientras el Ayuntamiento recomienda prudencia en el consumo y el ahorro máximo.
Según las fuentes municipales consultadas, si no llueve pronto se adoptarán medias restrictivas de inmediato. Aunque el consumo sigue siendo mínimo, actualmente sólo existen almacenados 13 hectómetros y medio de agua, cuando hace un año la cifra era de 21,8. El consumo mensual es de 3 hectómetros, por lo que la situación ha sido calificada de "alarmante".
La situación de los pantanos que abastecen a Granada y algunos pueblos de la ribera del Genil es "angustiosa" para los responsables de la empresa de abastecimiento, que prevén próximas restricciones si no se producen precipitacines pronto.
El consejero delegado de la empresa Emasagra, el concejal José Martínez Olmos, ha pedido a los vecinos que el ahorro sea mínimo, mientras anunció que se multará hasta con 400.000 pesetas a aquellos particulares, comunidades o empresarios que realicen un consumo excesivo.
Precisamente hoy se cumplen 2 años de un bando del alcalde que sigue vigente, según recuerda Martínez Olmos, y en el que se establecen diversas medidas de ahorro como la eliminación del baldeo de las calles, la prohibción del riego de jardines y la sanción de aquellas instalaciones industriales que despilfarren agua. En este sentido, se prohibe a algunos negocios utilizar agua de la red desde las 21 horas hasta las 9 de la mañana siguiente.
La empresa de aguas Emasagra ha anunciado que restringirá el riego de los jardines públicos suministrando a los mismos sólo el líquido necesario para que las plantas sigan vivas. En este sentido, el concejal recuerda que algunos parque públicos, como el "García Lorca", disponende un sistema de riego autónomo de la red, por lo que puede seguir regándose con agua no potable extraída de pozos construidos para este propósito.
De acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se ha prohibido que de los pantanos de Quentar y Canales salgan los 5 hectómetros cúbicos que había previsto este organismo para el riego de la Vega granadina, mientras se ha solicitado a los ayuntamientos de Quentar, Dúdar, Cenes y Pinos Genil, que también se abastecen de dichos embalses, para ue se extremen en ellos las medidas de ahorro, dada la situación, calificada como la más grave de los últimos años.
El deshielo de Sierra Nevada no ha servido este año para recuperar los vacíos pantanos mencionados, que hasta ahora han venido garantizando el suministro de más de un tercio de la población de la provincia de Granada.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 1994
C