Encuesta

Los ciudadanos de Madrid puntúan con un 7,8 vivir en la capital

- Madrid suspende en acceso a la vivienda, coste de la vida, ocupación y control del ruido

Madrid
SERVIMEDIA

Los ciudadanos de Madrid puntuaron con un 7,8 sobre 10 la satisfacción de vivir en la capital, según los datos de la última Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos, que la vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, presentó este jueves tras la Junta de Gobierno.

La nota, según explicó Sanz, se mantiene "estable" y coincide con la nota que otorgaban los vecinos en la anterior encuesta. No obstante, la satisfacción aumenta entre 0,2 y 0,3 puntos en los distritos de Moratalaz, Villaverde, Vicálvaro, Hortaleza y Retiro.

La encuesta se realizó a 8.509 personas de todas las edades a partir de los 16 años, aproximadamente 400 por distrito, entre el 28 de noviembre de 2023 y el 12 de enero de 2024. Un 54% de quienes respondieron eran mujeres.

En cuanto a los atributos mejor valorados relativos a la calidad de vida, destacan la oferta cultural, ocio y diversión, con una puntuación de 8; seguidos por la imagen internacional de Madrid y la movilidad y el transporte público, ambas con un 7,5; o la facilidad para hacer deporte, con un 7,4. Esto último, junto a la educación y los centros educativos, son aspectos que mejoran respecto a 2022.

SUSPENSO EN VIVIENDA Y COSTES

Las dos cuestiones en las que el Ayuntamiento suspende son el acceso a la vivienda y el coste de la vida, una "inquietud" que el Consistorio comparte, según Sanz, y que ha provocado que esta vaya a ser "la legislatura de la vivienda" con medidas "encaminadas a aumentar la oferta y a reducir los precios".

En el terreno de los servicios, los mejor valorados son los Bomberos y Samur-Protección Civil, con notas por encima del 8, a los que siguen los autobuses de la EMT y el Samur Social. Sin embargo, los ciudadanos suspenden a la administración en su actuación frente a la okupación y el control del ruido.

PRINCIPALES PROBLEMAS

Los principales problemas de la ciudad son los mismos que en 2021 y 2022. En esta ocasión el tráfico es el más reseñado por la ciudadanía, con una cifra del 26,9 %; y el de la limpieza, el segundo, con un 23,1%. Ambos aspectos mejoran, ya que el año anterior eran el principal problema para el 30,1% y el 33,2% de los encuestados, respectivamente.

En esa línea, aumenta la preocupación por la vivienda, que registra el 18,8%; por el coste de la vida; con el 11,6%; y por las aglomeraciones y la masificación, que marca un 12,8 %. Los problemas menos citados tienen que ver con la recogida de basuras y con el vandalismo o las bandas, que no llegan al 1 %.

Finalmente, los ciudadanos consideran que Madrid es una ciudad segura y puntúan este aspecto con un 7,1, aunque la calificación varía entre la noche, con un 6,1, y el día, con un 7,8.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2024
JAM/clc