Pegasus

Ciudadanos tacha de “muy negligente” la gestión del Gobierno sobre el caso de espionaje con Pegasus

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, tachó este sábado de “muy negligente” la gestión del Gobierno sobre el caso de espionaje mediante el programa Pegasus y por ello su partido votó a favor de que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, comparezca en un Pleno monográfico para dar explicaciones al respecto.

En en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, Bal destacó que Sánchez tiene que aclarar qué ha pasado con su propio teléfono y con el de la ministra de Defensa, Margarita Robles, porque no se cree que haya pasado un año sin que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) haya detectado una intrusión en móviles “tan sensibles”.

Asimismo, criticó al Gobierno por “poner en entredicho” a los servicios de inteligencia. Según Bal, esto es algo “muy malo” para la seguridad de todos los españoles porque una de las “potencialidades” de estos servicios de inteligencia es la cooperación con los servicios de inteligencia extranjeros y uno de los elementos para cooperar es el “prestigio”.

También recordó que su partido presentará una denuncia contra el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, por haber cometido un delito de revelación de secretos al dar información que se proporcionó durante la Comisión de Secretos Oficiales que se celebró en la Cámara Baja.

Preguntado por si la legislatura está llegando a su fin, Bal dijo que un “lío tan gordo como este”, que ha supuesto “tanta fricción” entre los miembros del Gobierno e incluso entre miembros de la misma parte del Ejecutivo como en el caso del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y Robles, no lo ha visto “desde el inicio de la legislatura”.

DESCLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

A su vez, sobre la petición realizada por algunos partidos de desclasificar la información que aportó la directora del CNI, Paz Esteban, en la comisión, Bal comentó que es algo que tiene que valorar el Gobierno y que tiene que “ponderar el hecho de que la cosa sea más o menos interesante de acuerdo con lo que se está investigando en un procedimiento”.

“No se puede frivolizar con los secretos del Estado”, apuntó, al tiempo que insistió en que los servicios secretos españoles se han comportado de forma “legal” y que, quien afirme lo contrario, “tiene que probarlo”. “Le aseguro que de las explicaciones que nos dio la directora del Centro Nacional de Inteligencia los servicios secretos españoles se comportaron de acuerdo con la legalidad”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2022
BMG/clc