RSC

CIUDADANOS DE VIGO APRENDEN A SALVAR VIDAS

- Especialistas de servicios de emergencia enseñan cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria

VIGO
SERVIMEDIA

La consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia, María José Rubio, presentó hoy en Vigo la campaña "Aprende a salvar una vida", una iniciativa de la Fundación Española del Corazón y de la Fundación Solidaridad Carrefour que tiene como objetivo enseñar a los ciudadanos las técnicas básicas de resucitación cardiopulmonar.

La iniciativa se desarrollará hasta el miércoles en el hipermercado Carrefour Vigo II, donde se ha habilitado una zona en la que especialistas de Urgencias Sanitarias 061 muestran a los ciudadanos de Vigo las técnicas básicas de primeros auxilios para reaccionar ante una parada cardiaca y ayudar a salvar vidas.

Junto a la consejera estuvieron presentes la directora de Urgencias Sanitarias 061, María Cegarra; la directora asistencial de Urgencias Sanitarias 061, María Victoria Barreiro; el director asistencial de Urgencias Sanitarias 061, José Antonio Iglesias; el director general dela Fundación Solidaridad Carrefour, Guillermo de Rueda; el director de Relaciones Institucionales de la Fundación Española del Corazón,Jorge Fraile, y el doctor Andrés Iñiguez, cardiólogo de la FEC.

Durante los tres días que dura la campaña, los miembros del servicio de emergencia ofrecerán a ciudadanos consejos para llevar una vida saludable y que ayudan a combatir los principales factores de riesgo cardiopulmonar, como la diabetes, la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo o la hipercolesterolemia.

Los participantes también reciben información sobre la muerte súbita y el uso de desfibriladores semiautomáticos capaces de salvar una vida.

TÉCNICAS DE REANIMACIÓN

En su intervención, la consejera de Sanidad de la Xunta reconoció que "no hay impedimento para que nuestros ciudadanos aprendan y lleguen a dominar, tras perder el respeto y el miedo, unas técnicas de reanimación que pueden salvar la vida de una persona con parada cardiaca".

Asimismo, Rubio aseguró que "donde están las personas es donde está el riesgo de sufrir un infarto agudo de miocardio y una parada cardiaca que puede ser mortal si no se actúa con rapidez".

Por su parte, el director general de la Fundación Solidaridad Carrefour, Guillermo de Rueda, afirmó que con esta iniciativa, que se inscribe dentro de los programas de salud que la entidad desarrolla, "queremos contribuir a concienciar a los ciudadanos sobre los problemas de las enfermedades cardiovasculares, así como ayudar a salvar vidas".

El doctor Andrés Íñiguez recordó que "a pesar de que las muertes por enfermedades cardiovasculares están disminuyendo desde la década de los 90, en Europa y en Estados Unidos está aumentando la incidencia de la muerte súbita". Finalmente, la directora de Urgencias Sanitarias 061, María Cegarra, animó a los ciudadanos a participar en esta iniciativa.

En España fallecen anualmente alrededor de 130.000 personas como consecuencia de las enfermedades cardiovasculares. Por este motivo, es necesario controlar los factores clásicos de riesgo cardiovascular y conocer las técnicas básicas que se emplean en la resucitación cardiovascular.

Esta campaña se enmarca dentro del acuerdo marco de colaboración suscrito por la Fundación Española del Corazón y la Fundación Solidaridad Carrefour el pasado mes de enero con el objetivo de desarrollar programas y acciones destinadas a promocionar la salud y prevenir la enfermedad cardiovascular y contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2008
CAA