RSC

CLINT EASTWOOD RESPONDE, A LO HARRY EL SUCIO, A LAS ACUSACIONES DE RACISMO DE SPIKE LEE: "CÁLLATE LA BOCA"

MADRID
SERVIMEDIA

El actor y director norteamericano Clint Eastwood ha decidido finalmente contestar a la acusación de su colega Spike Lee sobre el sesgo supuestamente racista de su película "Flags of our fathers" ("Las banderas de nuestros padres") para, en el mejor estilo de su legendario personaje Harry el Sucio, instarle a "callarse la boca".

"Un tipo como él debería callarse la boca", asegura Eastwood en una entrevista que publica hoy el diario británico "The Guardian", recogida por Servimedia, en la que responde a la denuncia de Spike Lee en el sentido de que no hay soldados de raza negra en el retrato que el autor de "Sin Perdón" hace de la batalla de Iwo Jima, escenario de la emblemática foto de un grupo de militares norteamericanos izando la bandera de su país durante la Segunda Guerra Mundial.

Eastwood aduce que la verdad histórica es que en la batalla de Iwo Jima sólo había un pequeño destacamento de soldados negros como parte de una compañía de aprovisionamiento de municiones, "pero ellos no izaron la bandera. La historia va de 'Las banderas de nuestros padres', el famoso izado de la bandera, y ellos (los soldados negros) no hicieron eso. Si yo voy y pongo a un actor afroamericano ahí, la gente diría 'este tipo ha perdido la cabeza'. Quiero decir que no es riguroso".

Según Eastwood, Spike Lee ya se quejó cuando él hizo la película "Bird", sobre el genio negro del jazz Charlie Parker, planteando cuestiones como "por qué un tipo blanco está haciendo eso. Pues porque yo fue el único que lo hizo, ésa es la razón. Podría haberlo intentado él, pero estaba haciendo otras cosas".

Eastwood anticipa que nadie debe esperar tampoco actores afroamericanos en su nueva película, "Changeling", que discurre en Los Angeles durante la Gran Depresión de 1929 porque aún no se había producido la gran afluencia posterior de personas de raza negra a esa ciudad de California y él no piensa inventarse "ninguna jodida historia", sino que se propone ser fiel a lo que ocurrió "históricamente".

Por otra parte, Eastwood rememora su lanzamiento a la popularidad interpretando el personaje de Harry el Sucio, al que un crítico de "The New York Times" tachó de "fascista", y comenta que la gente "vio muchas connotaciones" que realmente no estaban en la pantalla, pero que, en todo caso, le gustó que se contase una historia desde el punto de vista de la víctima, y no del acusado.

El papel fue rechazado por Steve McQueen, Robert Mitchum y varios otros, lo que le dio la gran oportunidad de su vida a alguien de quien Sergio Leone, el rey del "spaguetti western" que le dirigió en varias películas, dijo que su repertorio interpretativo se limitaba a dos expresiones, una con el sombrero puesto y otra sin él.

Sobre la situación política en Estados Unidos, Eastwood reconoce que abrigó en el pasado cierta simpatía por el ahora candidato republicano a la Casa Blanca, John McCain, pero subraya que la realidad es que no presta atención "a ninguno de los dos lados. Es decir, siempre he sido un libertario. Dejad a todo el mundo en paz. Dejad que todo el mundo haga lo que quiera. Simplemente quitaos de en medio. Así que creo en el valor de un gobierno reducido. Dale a los políticos poder y rápidamente lo usarán mal sobre tí".

Finalmente, Eastwood se adelanta a lo que puedan decir sus críticos sobre la nueva película que tiene en cartera, "The Human Factor", en la que contará como Nelson Mandela se sirvió de la victoria del equipo de Sudáfrica en la Copa del Mundo de Rugby en 1995 para promover la unidad nacional. "No pienso hacer de Nelson Mandela un tipo blanco", advierte entre risas.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2008
S