LA CNC ADVIERTE QUE EL RECORTE EN INFRAESTRUCTURAS RESTARA COMPETITIVIDAD A ESPAÑA FRENTE A OTROS PAISES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Alonso, presidente de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), advirtió hoy que a pretensión del Gobierno presidido por José María Aznar de recortar en unos 70.000 millones de pesetas la inversión en infraestructuras supondrá una merma de competitividad de la economía española frente al resto de países comunitarios, si no se compensa con otras fórmulas de financiación.
Alonso recordó, en declaraciones a Servimedia, que según los propios estudios de la UE (Unión Europea), España se encuentra entre 12 y 15 años retrasada respecto al resto de países europeos en materia de infraestruturas, por lo que un recorte en el momento actual supondría un parón en los esfuerzos para situarse a nivel comunitario.
El presidente de la patronal constructora indicó que el recorte de 70.000 millones, confirmado esta mañana por el ministro de Fomento, Rafael Arias Salgado, debería ser compensado con otras fórmulas de financiación, que dieran mayor protagonismo a la inversión privada o mixta.
A su juicio, los sistemas de concesión de la explotación de determinados servicios "podrían ser de lo ás válidos" y no deberían limitarse a las autopistas, sino también extenderse a otras materias, como agua o medio ambiente.
Alonso indicó que un parón en la inversión en la construcción civil perjudicaría también al conjunto de la economía y al empleo, ya que cada cinco millones invertidos en la construcción suponen la creación de un puesto de trabajo, aunque esta relación no es proporcional, sino inferior, cuando se trata de la incidencia negativa de un recorte.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1996
L