COAG DENUNCIA EL INCUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA DE ALFALFA POR PARTE DE LA INDUSTRIA DESECADORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció ante el Ministerio de Agricultura, Pesca, y Alimentación, el incumplimiento por parte de la industria transformadora de los contratos de compraventa de alalfa con destino a su desecación.
En un comunicado, la COAG afirmó que durante la campaña actual, la industria desecadora de alfalfa se ha venido negando a que sus contratos se sometan al control de la interposición.
La Organización aseguró haber detectado incumplimentos del precio mínimo pactado por parte de algunas industrias. Estos contratos han de formalizarse en base a un modelo homologado por Agricultura en el que figura explícitamente el cálculo de un precio mínimo; así como el control delmismo por parte de una comisión de seguimiento interprofesional.
La ayuda a la transformación de alfalfa subió en los últimos tiempos, tras el incremento de ayudas en ECU que concede la CEE, a causa de la debilidad de la peseta.
Según COAG, la industria pretende "apropiarse" de la diferencia que existe entre la moneda comunitaria y la española "en lugar de repercutirlo en el precio al agricultor, algo que estaría obligado en caso de cumplir lo estipulado en los contratos", añade el comunicado
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1993
J