COCEMFE RECLAMA A LOS PODERES PÚBLICOS Y A LA SOCIEDAD EL FIN DE LA DISCRIMINACIÓN DE LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), pidió hoy, Día Internacional de la Discapacidad, a "los poderes públicos y a la sociedad que se adopten las medidas necesarias que nos garanticen la igualdad de trato y oportunidades, acabando con las discriminaciones que todavía sigue padeciendo nuestro colectivo".
La entidad ha hecho público un manifiesto en el que recuerdan que, en esta ocasión, la celebración "reviste una especial relevancia, al ser el año de entrada en vigor de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad".
En este sentido, afirma que la entrada en vigor en España de la Convención, el pasado 3 de mayo de 2008, "hace necesario que se realice un reajuste de todo el ordenamiento jurídicoespañol, que necesariamente habrá de adaptarse" a esta norma.
"En el año en el que todo el mundo celebra el 60 Aniversario de la Declaración de Derechos Humanos, es momento de renovar nuestro compromiso por los principios de justicia y dignidad para todos los hombres y mujeres con discapacidad, y de proclamar una vez más que somos titulares de derechos vinculantes, exigibles y universales", continúa el manifiesto.
Para, Cocemfe considera necesario que las personas com discapacidad y sus familias sean tomadas en consideración, "a la hora de tomar las importantísimas decisiones que el mundo aguarda".
Asimismo, la organización denuncia "la discordia creada en las distintas comunidades autónomas", en la aplicación de la ley de dependencia y solicita que esta norma, que califica de ejemplar, tiene que ser "un ejemplo esperanzador para un colectivo especialmente vulnerable y que ve una gran esperanza en la misma".
Por eso, pide, "una verdadera gestión pública de los órganos de valoración, mejorando los procesos actuales y la calidad de las resoluciones, una coordinación integral con las administraciones locales y autonómicas, tanto en los procesos de valoración como de gestión de las prestaciones, con una posible participación del colectivo de la discapacidad".
Asimismo, solicita que se simplifiquen los trámitesburocráticos, se agilice la información y "la exención en laparticipación en el coste (copago) para todos aquellos beneficiarios que tengan ingresos personales anuales inferiores a 2'5 veces el Iprem.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2008
I