EL COLECTIVO GITANO EXIGIRA AL CONGRESO MAYOR PRESENCIA EN LOS FOROS DE DECISION DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones gitanas Unión Romaní y Presencia Gitana anunciaron hoy que pedirán al Congreso una mayor presencia de los gitanos en los foros de decisión del Gobierno.
Ambos colectivos harán ésta y otras peticiones en la sbcomisión del Congreso que se constituyó hoy para estudiar los problemas del pueblo gitano.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de Presencia Gitana, Manuel Martín, mostró su esperanza de que esta subcomisión inste al Ejecutivo a redimir a este colectivo de 500 años de marginación.
Martín explicó que la redención de la comunidad gitana "significa equiparar a los ciudadanos gitanos con el resto de españoles, para que puedan tener el mismo desarrollo individual, familiar y social".
Tamién consideró que el Congreso debe reconocer a los gitanos su condición de pueblo "al más alto nivel y como desarrollo constitucional, porque es lo que históricamente necesitan y merecen".
A su juicio, la creación de esta subcomisión "es una noticia esperanzadora, porque parece que se empieza a redimir y a reparar la mala entraña histórica de este país con los gitanos".
Por su parte, el secretario general de Unión Romaní, Antonio Torres, declaró a Servimedia que espera que esta subcomisión sirva ara que los parlamentarios y la sociedad en general conozcan la realidad y cultura gitana.
Torres consideró necesario que el Congreso inste al Ejecutivo a que el pueblo gitano participe en las decisiones que toman el poder ejecutivo, legislativo y judicial.
"Mientras no se escuche nuestra voz en el seno de los distintos poderes del Estado, difícilmente se nos va a conocer y difícilmente vamos a participar de una forma directa en la construcción de España", sentenció.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1999
J