LOS COLEGIOS SE RESISTEN A REALIZAR PREVENCION SOBRE DROGADICCION, SEGUN LA FAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos María Alvarez Vara, director técnico de a Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), reconoció hoy en el Senado que en 4 años de experiencia esta entidad ha comprobado "que los colectivos de enseñantes en las escuelas son poco permeables y muy resistentes a desarrollar programas de prevención". "Hemos fracasado muchas veces", subrayó.
El experto, que compareció ante la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de la Droga, señaló que los colegios privados no quieren hacer campañas de prevención "porque si las hacen pueden ser vistospor la colectividad como que si lo hacen es que tienen problemas y no quieren hacerlo de forma unilateral porque, si no, se van las matrículas al colegio de al lado".
En cuanto a los profesores del Ministerio de Educación, también son muy reticentes a acudir a cursos de formación gratuitos sobre prevención de toxicomanías, aunque Alvarez Vara precisó que en el sector público no han intentado entrar de forma decidida "por no duplicar esfuerzos" con la Administración.
"Sin embargo, si no se prima cn puntos la formación de los docentes y si no se les paga por la docencia no acuden a la formación más que de forma minoritaria. Es un tema terrible", afirmó el directivo de la FAD.
"Mientras que los médicos pueden pagar 10.000 pesetas por un cursillo, al igual que los trabajadores sociales, los farmacéuticos o cualquier personal, en los docentes la situación es completamente paradójica", indicó Alvarez Vara.
El director técnico de la FAD se lamentó de que "ya no es que no se formen, es que incluo son muy reticentes. Oficialmente, reconocen que el 'territorio de oro' para la prevención es la escuela, pero cuando se lleva a la práctica se disocia completamente la acción".
La Fundación para la Ayuda contra la Drogadicción es una organización no gubernamental cuyo capital asciende actualmente a 1.370 millones de pesetas. Cuenta con 24 personas asalariadas y su presupuesto para 1992 es de 278 millones de pesetas.
Alvarez Vara anunció un próximo acuerdo con la Delegación del Gobierno en el Pln Nacional sobre Drogas para ampliar el servicio de su teléfono de información gratuito a los fines de semana, festivos y vacaciones.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1992
A