Inmobiliario
Colliers contabiliza 31.400 unidades de 'flex living' en toda España, de los cuáles 18.800 están en fase de desarrollo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Colliers afirmó este miércoles que España posee un total de 31.400 unidades de 'flex living' en toda España, de los cuáles 18.800 están en fase de desarrollo
Madrid, Valencia y Barcelona acumulan el 88% de las unidades de 'flex living' en desarrollo, en total 16.460. Además, el producto inmobiliario de moda empieza a extenderse a otras ubicaciones, como Málaga y preferentemente ciudades en el norte de España, entre las que destacan Bilbao, Pamplona o Zaragoza. Actualmente, en España hay más de 12.500 camas operativas bajo este modelo, de las cuales aproximadamente el 65% se encuentran en Madrid, seguidas por Valencia (7,7%), Barcelona (11,4%), Málaga (5,8%) y San Sebastián (5,7%).
Colliers advirtió que el 'flex living' está experimentando también una transformación en su conceptualización. "Hemos identificado la tendencia hacia una mayor dimensión de los proyectos marcada por la entrada de los inversores institucionales en este mercado. El 'stock' inicial desarrollado en España consistía en unidades granulares o edificios gestionados por pequeños operadores, con una media de 57 camas por proyecto, mientras que en estos momentos los proyectos han escalado hasta las 250 camas de media", explicó la compañía.
Durante el año 2024 la inversión en el sector de vivienda alcanzó los 2.800 millones de euros y los segmentos de 'flex living' y residencias de estudiantes (PBSA) sobresalieron con una actividad excelente, captando aproximadamente el 66% de este volumen -1.828 millones- según datos de Colliers.
Además, la apuesta por ambos sectores continuó siendo intensa en 2025. Durante el primer trimestre del año, acumularon en conjunto una inversión de 521 millones, esto es, aproximadamente el 63% de los 833 millones registrados en este segmento.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2025
ALC/gja