LOS COMERCIANTES AFECTADOS POR EL ATENTADO DE SAN BLAS SE MOVILIZARAN SI NO LES CONCEDEN LAS AYUDAS PROMETIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Comerciantes de la Galería San Blas (Madrid) anunció hoy que iniciará una serie de movilizaciones, si antes de fin de mes las autoridades no les conceden las ayudas prometidas ara reparar los desperfectos producidos en sus negocios por el atentado terrorista cometido por ETA contra una comisaría cercana, el pasado 23 de junio.
Un portavoz de la asociación dijo a Servimedia que, cuando ya ha pasado un mes desde el atentado, ni el Ayuntamiento de Madrid ni la Delegación de Gobierno, "que no se acuerdan de que existimos", han hecho ninguna reparación en la galería, incumpliendo sus promesas.
El representante de los industriales afirmó que, tras el atentado, el ayuntamient se limitó a retirar los escombros del recinto, "para lo que tuvimos que firmar un escrito reconociendo la deuda por ese trabajo, ya que, en caso contrario, no empezaban".
Explicó que hace diez días enviaron un telegrama al alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, en el que le solicitaban una entrevista para tratar de solucionar esta situación, pero, según las mismas fuentes, el primer edil no contestó.
"Esperamos que antes de que termine el mes nos reciba y si no, haremos lo que hace too el mundo: saldremos a la calle a cortar el tráfico", indicó.
Los comerciantes mandaron el mismo día otro escrito al delegado del Gobierno, Segismundo Crespo, con quien se entrevistaron el miércoles pasado.
Según los industriales, Crespo, quien afirmó que "no tenían un duro para ese capítulo", se comprometió a buscar los medios económicos para solucionar el problema, junto al ayuntamiento, la Comunidad Autónoma y el Consorcio de Seguros.
En la actualidad, 20 establecimientos, de los 100 quetiene la galería comercial, permanecen cerrados. De ellos, 11 están situados en la tercera planta del centro, una zona comercial que quedó completamente destruida por el atentado, donde estaban trabajando 60 personas.
El mercado, que posee otras dos plantas de alimentación, funciona, según los comerciantes, al 50 por ciento, ya que el atentado ha reducido el número de clientes.
El portavoz de los comerciantes, que declaró que los daños son muy cuantiosos, indicó que el problema no radica sólo en a pérdida de ventas, "sino en que hay muchas familias que dependen exclusivamente de los negocios que todavía permanecen cerrados"
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1991
S