EL COMERCIO DE ZARAGOZA CONTINUARA LAS MOVILIZACIONES EN EL PROXIMO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa Organizadora de la protesta de empresarios y trabajadores contra la apertura comercial continuada en domingos y días festivos ha hecho público un comunicado en el que anuncia una "tregua navideña", pero agrega que las movilizacines continuarán después del día de Reyes si persiste el problema.
El pasado 18 de diciembre la Mesa protagonizó la mayor protesta que se conoce en el sector. Más de 35.000 personas se manifestaron por las calles del centro de Zaragoza pidiendo la derogación del "decreto Boyer", que supone la supresión de la normativa que permite la libertad de horarios en los comercios.
La Mesa Organizadora, integrada por la Federación de Empresarios del Comercio de Zaragoza y los sindicatos UGT y CCOO y que cuena con la adhesión de más de 60 organizaciones empresariales, ciudadanas y sindicales, pide en el comunicado al Departamento de Industria, Comercio y Turismo de la Diputación General de Aragón que "sea consciente del clamor unánime del comercio, trabajadores y empresarios y de la sociedad en general en favor del domingo festivo como día de descanso comercial, diferenciado totalmente del día laborable".
"En consecuencia, el Gobierno de Aragón debe arbitrar todas las medidas necesarias para la consecució de este objetivo", agregan. La Mesa manifiesta además "su voluntad de diálogo con las instituciones, organismos y empresas directamente implicadas".
Asimismo, la representación de empresarios y trabajadores del comercio ha comunicado que recogerá firmas para remitirlas al Gobierno español, a la Diputación General de Aragón y a la Justicia de Aragón.
La Mesa Organizadora finaliza su comunicado diciendo que "rogamos a empresarios y trabajadores que sigan fortaleciendo esta unión firme, modélica, sempre dentro de la legalidad vigente, que constituye el principal argumento y razón de nuestra actuación".
La Comunidad Autónoma de Aragón ha legislado una Ley del Comercio que incluye un artículo sobre regulación de horarios comerciales. Este apartado de la ley está recurrido por la Administración central y, por tanto, la normativa que impera es el "decreto Boyer".
(SERVIMEDIA)
30 Dic 1992
C