EL COMISARIADO EUROPEO DEL AUTOMÓVIL PIDE QUE NO SE TIPIFIQUEN EN EL CÓDIGO PENAL NUEVOS DELITOS POR INFRACCIONES DE TRÁFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) solicitó hoy que no se incluyan nuevos tipos penales por infracciones de tráfico en la reforma del Código Penal, además de los ya propuestos por la Dirección General de Tráfico (conducir bebido, con velocidad excesiva o sin permiso de conducir). CEA aboga por concretar los tipos ya existentes, para "cerrar al máximo las posibilidades interpretativas que la norma pueda ofrecer al juzgador".
Así lo explicó el director del departamento de Seguridad Vial de CEA, Eugenio de Dobrynine, durante su comparecencia ante la Comisión de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes del Congreso de los Diputados.
Según indicó esta organización en un comunicado, la sanción penal debe aplicarse "en último término, ya que, de lo contrario, si se sanciona un mayor número de hechos de la conducción de los que son acreedores de tal castigo, se producirá una recusable hipertrofia del derecho penal".
A este respecto, solicitó la concreción de la tasa de alcoholemia que marcará el límite entre la infracción y el delito, así como que se estudie la tipificación penal para los casos de conducción teniendo suspendido el permiso, cuestión que cree que se podría reforzar mediante la adopción de otras medidas, como el decomiso del vehículo a motor o ciclomotor.
En cualquier caso, CEA considera necesario un tratamiento "claramente diferenciado" del reincidente respecto de aquél que ha cometido un delito contra la seguridad del tráfico por primera vez.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2006
L