INMIGRACIÓN

LA COMISIÓN DE AYUDA AL REFUGIADO NIEGA QUE ESPAÑA ESTÉ SUFRIENDO UNA "OLA" O "AVALANCHA" DE INMIGRANTES

- Pide a las fuerzas políticas y sociales que "eviten crear alarma social"

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) negó hoy que España esté "sufriendo" este año una "ola" o "avalancha" de inmigrantes por considerar que las cifras reales "son mínimas para un país que cuenta con una población de 44 millones de personas".

Por ello, esta organización pidió a las fuerzas políticas y sociales "que hagan un ejercicio de responsabilidad, eviten crear alarma social y renuncien a manipular la tragedia de unos seres humanos".

CEAR forma parte del programa de traslados de inmigrantes subsaharianos del archipiélago canario a territorio peninsular impulsado por la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración del Ministerio de Trabajo.

También respondió a las críticas planteadas a este respecto, y dijo que "muchos de estos inmigrantes se dirigen a otras naciones europeas" después de la acogida.

Por último, y frente a quienes "argumentan que regularizar a estas personas favorece el manido 'efecto llamada'", CEAR subrayó que en los últimos seis años "ha habido un progresivo endurecimiento de la legislación de Extranjería y se ha intensificado el control de las fronteras".

No obstante, y dado que esto "no ha impedido que los flujos migratorios hacia España no hayan cesado de crecer", solicitó al Gobierno y a la Unión Europea que se involucren de manera "activa" en "verdaderos" programas de desarrollo para los países del sur que desincentiven la inmigración.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2006
L