Banca
La Comisión Europea abre procedimiento de infracción a España por su intervención en la opa de BBVA-Sabadell

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea anunció este jueves la apertura de un procedimiento de infracción a España por incumplir la legislación europea al otorgar en las normas nacionales “facultades ilimitadas” al Gobierno para intervenir en fusiones bancarias que chocan con las leyes europeas, tras su decisión de prohibir la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell durante tres años.
Según informó la Comisión este jueves, ha remitido una carta a España instándole a que cumpla con la normativa bancaria europea y las libertades fundamentales del mercado único. El Gobierno dispone de dos meses para responder y subsanar y si no lo hace “satisfactoriamente”, la Comisión “podría decidir emitir un dictamen motivado”.
Según precisa la Comisión, España incumple el Reglamento sobre el Mecanismo Único de Supervisión y la directiva sobre requisitos de capital, así como los artículos 49 y 63 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
La Comisión considera que determinadas disposiciones de la legislación bancaria y de competencia españolas, que otorgan al Gobierno español dichas facultades “ilimitadas” para intervenir, “vulneran las competencias exclusivas del Banco Central Europeo y de los supervisores nacionales en virtud de la normativa bancaria de la UE”.
Asimismo, considera que estas “amplias facultades discrecionales constituyen restricciones injustificadas a la libertad de establecimiento y a la libre circulación de capitales”.
En el comunicado, la Comisión defiende que las consolidaciones en el sector bancario benefician a la economía de la UE y son “esenciales” para lograr la unión bancaria. Estas fusiones también garantizan que el capital se asigne de manera eficiente en toda la UE y que la ciudadanía y las empresas “tengan acceso a los productos financieros a precios competitivos”.
Cabe recordar que, después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizara en segunda fase y con compromisos la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell, el Gobierno decidió elevar su decisión al Consejo de Ministros y el pasado 24 de junio autorizó la operación con la condición de que los dos bancos no puedan fusionarse durante tres años, prorrogables por otros dos, y deban mantener “personalidad jurídica y patrimonio separados, así como autonomía en la gestión”.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2025
MMR/gja