INMIGRACIÓN

LA COMISION EUROPEA ADOPTA PROPUESTAS PARA UN ASILO MÁS JUSTO Y HUMANO

MADRID/BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea acordó hoy adoptar propuestas para modificar tres instrumentos del Sistema Europeo Común de Asilo, a fin de que éste sea más justo y humano.

Según informó hoy la Comisión, estos tres instrumentos son la directiva sobre condiciones de acogida de los solicitantes de asilo; el Reglamento de Dublín, que determina cuál es el Estado miembro responsable de una solicitud de asilo; y el Reglamento Eurodac, una base de datos que contiene las huellas dactilares de los solicitantes de asilo.

Estas modificaciones son las primeras propuestas concretas presentadas por la Comisión para ejecutar el Plan de política de Asilo y el Pacto sobre inmigración y asilo.

Su objetivo es garantizar que todos los solicitantes de asilo sean tratados de manera justa y equitativa cuando presenten solicitudes de asilo en la UE, y mejorar la eficiencia del sistema de asilo de la UE.

El vicepresidente de la Comisión, Jacques Barrot, comisario responsable de Libertad, Seguridad y Justicia, ha declarado que "tenemos que garantizar unos niveles más altos de protección, una mayor igualdad de oportunidades y una mayor eficiencia del sistema", para los solicitantes de asilo.

Aclaró que, "al modificar la directiva sobre condiciones de acogida, mejoramos las condiciones de vida de los solicitantes de asilo, restringimos su internamiento a casos limitados y justificados, lo prohibimos en el caso de los menores, y atendemos adecuadamente a las necesidades de las personas vulnerables, como las víctimas de torturas".

También comentó que, "al modificar los Reglamentos de Dublín y Eurodac, quiero garantizar un incremento de la eficiencia y la equidad del Sistema Europeo de Asilo".

"Por último, como un primer signo de solidaridad interna, he propuesto la creación de un mecanismo para suspender las transferencias de Dublín, a fin de prevenir que los Estados miembros que experimenten presiones particulares en sus sistemas de asilo no se vean más sobrecargados", concluyó.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
F