LA COMISION EUROPEA ASEGURA QUE EL "NO" DE IRLANDA NO PARALIZARA LA AMPLIACION DE LA UE

- Las instituciones comunitarias y los Quince iniciarán una ronda de contactos

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha asegurado que la ampliación de la UE sigue siendo ua cuestión fundamental, por lo que, a pesar del "no" de Irlanda al Tratado de Niza, seguirán trabajando para que durante los próximos 18 meses se ratifique en todos los Estados miembros.

La no ratificación del Tratado de Niza supondría que no se aprobarían las reformas institucionales aprobadas en el texto, que diseñaron una nueva distribución del poder que tendrán los Estados miembros a partir de la ampliación.

Tanto Romano Prodi, presidente de la Comisión Europea, como Göran Persson, presidentedel Consejo, se han mostrado "decepcionados" con la decisión de los ciudadanos irlandeses, que han votado en referéndum "no" al Tratado de Niza.

De momento, sólo un país ha ratificado el documento, Dinamarca, el pasado 1 de junio. Alemania, Austria, Francia, España y Luxemburgo ya han comenzado el proceso de ratificación, mientras que el resto sigue sin poner fecha para ello.

La Comisión Europea se ha mostrado clara: "Queremos que el Tratado de Niza se ratifique". Este proceso debe terminar a finles del próximo año, por lo que desde la Comisión aseguran que "tenemos 18 meses para trabajar y para continuar con las negociaciones de la ampliación", señaló el portavoz de Romano Prodi, Jonathan Faull.

El Tratado de Niza es necesario técnicamente para la adhesión de nuevos países, por lo que Irlanda debe acometer ahora un profundo análisis para lograr cambiar el resultado. Por una parte, podría solicitar la realización de una nueva Conferencia Intergubernamental (CIG) antes de la ampliación para reormar el Tratado, aunque de momento esta posibilidad ha sido desestimada por la Comisión. Por otra, podría elaborar, junto con el resto de Estados miembros, un documento nuevo que presentar a su ciudadanía con el objetivo de realizar un nuevo referéndum. Esto podría suceder en el Consejo Europeo de Göteborg, que se celebrará los próximos días 15 y 16.

Sin embargo, el Ejecutivo comunitario ha confirmado que en breve iniciará contactos con los Estados miembros y con Irlanda para analizar el "no" y estudar las posibilidades de futuro.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2001
E