COMISION GAL. LABORDA DICE QUE COMPRENDE LA DECEPCION DE ALGUNOS GRUPOS SI AL FINAL SE ELIMINAN LAS COMPARECENCIAS POLITICAS

- Afirma que la comisión ha generado precedentes importantes para las personas investigadas por la justicia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Senado, Juan José Laborda, terció hoy en la polémica creada ante la posibilidad de que políticos significados se caigan de la primera ronda de comparecencias de la 'comisió GAL' y dijo que comprende que este hecho pueda "generar alguna decepción" a los grupos que pensaban que esta comisión "iba a ser algo así como un elemento de crítica exclusivamente al Gobierno".

Laborda recordó que, desde el momento de su creación, él puso de relieve que el mayor problema que tendría que superar la comisión no era el del tiempo de duración de sus trabajos, sino el de la falta de consenso entre sus miembros.

"Paradójicamente", agregó, "ahora se ha constituido una mayoría parlamenaria que quiere orientar los trabajos de la comisión (en alusión al posible acuerdo entre el PSOE, CiU y PNV) y eso, indudablemente, genera alguna decepción a los que pensaban que esa comisión iba a ser algo así como un elemento de crítica exclusivamente al Gobierno".

El presidente de la Cámara Alta vio aspectos positivos en la decisión que la 'comisión GAL' adoptará previsiblemente dentro de pocas horas, en el sentido de que finalmente haya un acuerdo para evitar la comparecencia del ex ministro del nterior José Barrionuevo, así como la de otros antiguos cargos políticos.

"Al mismo tiempo", puntualizó, "creo que la comisión ha generado precedentes importantes, como por ejemplo el hecho de que personas que están 'sub iudice' tengan determinadas limitaciones, que libremente el Parlamento adopta en respeto al poder judicial. Yo creo que ese es un elemento constructivo que hay que poner de relieve".

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1995
M