LA COMISION PRO-SEGREGACION DE LA MORALEJA GASTO DIEZ MILLONES DONADOS POR LOS VECINOS, SIN INICIAR EL TRAMITE DE SEGREGACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Pro-Segregación de la Moraleja y el Soto ha recaudado en los últimos meses alrededor de diez millones de pesetas, procedentes de donaciones de los vecinos de ambas urbaniaciones de lujo situadas en las cercanías de Madrid, según el presidente de la Comisión, Javier Gómez Acebo.
Sin embargo, esta cantidad, recogida a través de donaciones de 5.000 a 100.000 pesetas, no ha reducido la cifra necesaria para costear los trámites de segregación de Alcobendas, según la comisión.
El dinero recaudado, según las mismas fuentes, se ha gastado ya y su destino han sido las comunicaciones a los vecinos y los pagos al notario por verificación de las firmas.
Los problemas ecnómicos en esta urbanización de élite son el principal escollo que tienen que salvar los segregacionistas, según su presidente, que asegura necesitar más de 20 millones de pesetas para iniciar los trámites de separación del municipio de Alcobendas.
El movimiento de segregación inició en septiembre una campaña para la obtención de ayuda económica. En el último texto, repartido hace unos días entre los vecinos de las urbanizaciones, la organización señalaba que "el dinero aportado puede ser devuelto porel futuro Ayuntamiento" y añadía que "pagando los mismos impuestos que ahora se pagan al Ayuntamiento de Alcobendas, se ahorrarían 800 millones de pesetas anuales".
Con el mismo fin, desde la semana pasada varios adolescentes, vecinos de las urbanizaciones que se han ofrecido de forma voluntaria, recorren las viviendas de la zona para explicar a todos sus habitantes la "realidad de la segregación y sus beneficios" y la necesidad de colaborar económicamente con la causa, según informó a Servimedia el pesidente de la comisión.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1992
M