Salud

Las comisiones de Sanidad del Congreso y de las autonomías firman una declaración para mejorar el abordaje de las enfermedades cardiovasculares

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra este lunes,, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), con la colaboración de Novartis, celebraron en Madrid la firma de la declaración 'Comprometidos por el corazón', un documento suscrito por las comisiones de Sanidad del Congreso de los Diputados y de las cámaras legislativas de las comunidades autónomas.

Su objetivo es impulsar medidas que refuercen la prevención, la promoción, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares (ECV). Estas patologías fueron la primera causa de muerte en España en 2023, con más de 115.000 fallecimientos, el 26,5% del total, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La firma también recoge la necesidad de reducir las desigualdades de género, socioeconómicas y otros determinantes de la salud, así como de cumplir los compromisos internacionales en materia de enfermedades cardiovasculares y enfermedades no transmisibles. Todo ello con un enfoque basado en la mejor evidencia científica, con la participación de todos los actores implicados y situando al paciente en el centro de las políticas de salud.

Como subrayó el Doctor Luis Rodríguez Padial, presidente de la SEC, “esta firma representa un avance significativo para posicionar a las enfermedades cardiovasculares, por su alto impacto social y económico, como una prioridad en la agenda política”.

Asimismo, el Doctor Andrés Íñiguez Romo, presidente de la FEC, detalló que “se trata de un paso esencial para reforzar el papel de la prevención y la promoción de la salud cardiovascular en nuestro sistema sanitario. Este compromiso político es clave para reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares”.

Por su parte, la Doctora Amaya Echevarría, presidenta de Novartis España, destacó que “las enfermedades cardiovasculares siguen siendo uno de los mayores desafíos de salud pública, por lo que es clave trabajar de la mano de las instituciones, los profesionales sanitarios, las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes para impulsar estrategias que refuercen la prevención, mejoren el diagnóstico y garanticen tratamientos innovadores y eficaces, avanzando así hacia un futuro con menos muertes evitables”.

La declaración 'Comprometidos por el corazón' está alineada con la Estrategia de Salud Cardiovascular del Sistema Nacional de Salud, aprobada en 2022 y pionera en Europa, así como con el anunciado Plan Europeo de Salud Cardiovascular, que se espera para finales de año. Además, responde a los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Agenda 2030 de Naciones Unidas de reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles en un 25% para 2025 y en un tercio para 2030.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
s/mmr