Violencia género

El Comité de Crisis de Igualdad incide en que el entorno de la víctima debe de denunciar

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Crisis de Igualdad que se reunió este miércoles para analizar los cinco asesinatos por violencia de género del mes de noviembre incidió en la necesidad de que las personas del entorno de la víctima deben de denunciar los casos de los que sean conocedoras y que deben tomar conciencia de la gravedad de la situación.

El objetivo de esta séptima reunión del comité de crisis es también reforzar la coordinación entre las distintas administraciones y mejorar la respuesta interinstitucional, según señaló el Ministerio de Igualdad.

La reunión se centró en analizar uno por uno los asesinatos, con todos los detalles y desde las distintas perspectivas, para poder reforzar la coordinación entre las distintas administraciones y mejorar la respuesta interinstitucional.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, agradeció a las instituciones y administraciones implicadas su labor: “El objetivo es conjunto, es seguir avanzando en la coordinación y la mejora del sistema”.

Al Comité de crisis acudieron representantes, además de Igualdad, de los ministerios del Interior, de Justicia y de Sanidad. También asistieron responsables de la Fiscalía de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, las Unidades de Coordinación contra la violencia sobre la mujer y las Unidades de Violencia sobre la mujer de las comunidades autónomas en las que se han producido los asesinatos -Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana- así como representantes del resto de comunidades autónomas.

Los Comités de Crisis se convocan cuando se producen más de cinco asesinatos por violencia de género y violencia vicaria en un mes. En noviembre fueron asesinadas cuatro mujeres y una niña.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2023
MAN/clc