Consumo
Comparar precios permite ahorrar hasta un 20% de media en la cesta de la compra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los consumidores que comparan precios pueden ahorrarse un 20% de media en la cesta de la compra y el ahorro en el caso de productos como el vino puede alcanzar hasta el 17% en función del distribuidor.
Así lo desvela una investigación de mercado elaborada por el comparador de precios Idéalo y según la cual, además, comparar también ayuda a ahorrar un 13% del coste medio de los electrodomésticos, según precisó este miércoles la compañía en un comunicado.
Por lo que se refiere a los televisores, este porcentaje asciende hasta el 14%, permitiendo que un comprador pueda pagar cerca de 200 euros menos, mientras que en relación a las neveras y las lavadoras el ahorro puede superar “fácilmente” los 50 euros.
El estudio también pone de manifiesto que hay categorías de productos en las que un cliente puede llegar a ahorrarse hasta un 36% del coste del artículo, como es el caso de los desodorantes.
En el segmento del cuidado personal, productos como champús o acondicionadores se pueden adquirir un 21% más baratos que su coste medio y, en el caso de los perfumes, un consumidor que compare precios por Internet puede llegar a gastar un 19% menos.
A la luz de estos resultados, el responsable de comunicación de idealo.es, Kike Aganzo, recordó que el aumento de la inflación ha provocado que “muchos” productos hayan aumentado su coste y, “sobre todo, aquellos que están más ligados a los combustibles y a la energía”.
“Esta coyuntura, irremediablemente, afecta a la cesta de la compra y a los consumidores”, sentenció, para subrayar que, por ese motivo, Idéalo ha desarrollado un comparador de precios que permite a los consumidores “ahorrar lo máximo posible, manteniendo las mejores calidades”.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2022
MJR/gja