LA COMPLUTENSE PIDE LA RETIRADA DEL PROYECTO QUE MODIFICA LA LEY DE REFORMA UNIVERSITARIA
-El PP recrimina al MEC la retirada del proyecto del orden del día del Pleno del Senado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno de la Universidad Complutense en su reunión de ayer decidió solicitar al Gobierno la retirada del actual proecto que modifica la Ley de Reforma Universitaria (LRU), según un comunicado hecho publico hoy.
En opinión del máximo órgano directivo de la Universidad Complutense, "este proyecto, que no ha ido precedido de la oportuna consulta a las universidades, ni al consejo de las mismas, y modifica sólo determinados preceptos del Título V de la LRU, referente al profesorado, sin que se reforme nada de otros aspectos verdaderamente importantes como es la financiación de las universidades para lo que se precisara un proyecto de ley, en este supuesto de verdadera urgencia".
Asimismo, señala que "el proyecto de ley de actualización de la Ley de Reforma Universitaria se tramita con gran celeridad, lo que impide examinar sus distintos apartados con suficiente tiempo como sería necesario y además imposibilita el estudio a los distintos niveles de la comunidad universitaria".
A juicio de la Complutense, "la ley que se pretende actualizar ha cumplido más de 10 años de vigencia y se posee experiencia sobre su alicación en las universiades, por lo que sería conveniente recogerla sin que en estas condiciones sea psible".
"En determiandos aspectos", añade el comunicado, "recorta la autonomía universitaria respecto de la cual debería establecerse una potenciación progresiva y extenderla a más campos, como el de la constitución de comisiones valoradas de concursos, evaluación científica del profesorado, requsitios para el acceso a plazas de profesores y otros".
Otra de las causas por las que el máximo organ de gobierno de la Universidad Complutense pide al Ejecutivo que se retire este proyecto de ley es que "no satisface las aspiraciones y expectativas que los universitarios tenían puestas a la hora de actualizar la LRU lo que podría dar lugar a perturbaciones no deseables en el desarrollo de la normal actividad académica".
Ante esta situación, la Junta de Gobierno de la Universidad Complutense considera que "lo más conveniente para la universidad española, desde consideraciones puramente objetivas, sera la retirada de este proyecto ley, a la vez, la apertura de un debate sobre su necesaria reforma, promoviendo desde estos postulados la elaboración de un nuevo proyecto".
OPOSICION Y SINDICATOS CONTRA LA LRU
Ayer mismo, portavoces del Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU), de los sindicatos CCOO, FETE/UGT, CSIF, ELA/STV, CIGA, y de las Juntas de Personal Docente de 20 universidades suscribieron un manifiesto en el que piden la retirada de la modificación de la LRU.
Por otra parte, la retrada del orden del día de hoy del Pleno del Congreso de los Diputados del debate de las enmiendas a la totalidad al proyecto de reforma de la LRU ha llevado al portavoz del Grupo Popular, Andres Ollero, "a certificar que Gustavo Suárez Pertierra, ministro de Edcuación y Ciencia, ha recibido, con su proyecto, un suspenso hasta septiembre".
El Gobierno, que intentó inicialmente que todo el proyecto se debatiera en lectura única en un sólo día, propuso ayer a los grupos parlamentarios que se dividiese endos: uno con los tres pasajes relativos al restablecimeinto de la jubilación de los profesores a los 70 años, y otro con los 25 apartados y las 15 disposicione restantes.
Andrés Ollero afirmó que "insistieron tozudamente en que el debate de los dos textos alternativos presentados por el PP e IU se celebrará hoy como si tal cosa, para disimular una clara realidad: en el proyecto de LRU ya no cree ni su propio autor".
El Grupo Popular aceptó de inmediato que se dé ahora el trámite más rápido posibl (lectura única) a la reforma de las jubilaciones que viene defendiendo hace años, pero exigió a la vez que se reabriera el plazo de enmiendas al resto del proyecto, lo que equivale a poner el reloj a cero".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1994
L