Preguntas

Compromís denuncia los “abusos” de AI Israel Airlines en territorio español

MADRID
SERVIMEDIA

El senador de Compromís Carles Mulet ha planteado una serie de preguntas al Gobierno sobre los “abusos” en territorio español de la compañía aérea israelí AI Israel Airlines, que tiene sus propios servicios de seguridad y somete pasajeros y trabajadores del aeropuerto a cacheos e interrogatorios extremos.

El parlamentario considera un “despropósito” las medidas de seguridad que la propia compañía pone en práctica en sus vuelos cuando están en territorio español al margen de las medidas que ya adoptan las autoridades españolas.

Mulet menciona que además de la aerolínea de bandera israelí, hay otras como Vueling, Iberia o Air Europa que también unen Madrid o Barcelona con Tel Aviv, sin tener medidas de seguridad específicas. Sin embargo, AI Israel o compañías estadounidenses como American Airlines, Delta o United, practican protocolos de seguridad a cargo de su propio personal.

Entiende Compromís que tanto Estados Unidos como Israel, “países que no respetan los derechos humanos en muchos lugares del mundo”, tengan que tomar medidas de seguridad especiales para evitar atentados y, aunque condena “la violencia y el terrorismo en todos los casos”, también advierte que está conta la “violencia de Estado”.

El senador menciona que ningún trabajador de tierra de los aeropuertos españoles ni el personal de limpieza pueden acercarse a los aviones sin ser cacheados, las maletas pasan controles de seguridad muy estrictos y los pasajeros son sometidos a una investigación “intrusiva” que incluye conocer los motivos del viaje, su trabajo, sus ingresos, con quien están casados, a que personas piensan ver en Israel y todo tipo de preguntas hirientes y muy molestas.

En definitiva, se les trata como delincuentes, “cuando los delincuentes son todos aquellos que no respetan los derechos humanos y que están en guerra permanente con el pueblo palestino donde han robado y ocupado su tierra sin que la ONU haga nada de nada”.

En España, asegura, estas actuaciones desbordan el Estado de derecho: “Quitan los móviles a ciudadanos españoles dentro de España, copian y clonan ordenadores personales y otras pertenencias. Hacen lo que les da la gana y España lo permite”.

Esta iniciativa tiene su origen en el viaje que hace unos días hicieron varios senadores a Palestina para ver la situación de los territorios ocupados. Israel denegó la entrada a la activista catalana Alys Samson, excoordinadora en Europa del movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones a Israel (BDS) y coordinadora de la delegación, que fue repatriada el sábado a España después de que el viernes se le vetara el paso en el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv.

Por todo ello, Mulet pregunta al Gobierno si piensa protestar por el trato recibido, por qué la embajada de España en Israel no atiende a los ciudadanos españoles en el aeropuerto y si es consciente de que las autoridades israelíes no respetan los pasaportes diplomáticos ni el estatus de senador o diputado.

Desea saber también cuántos trabajadores de AENA o pasajeros son interrogados sistemáticamente por personal de seguridad extranjero, sin identificar y “probablemente armado”.

Además, pregunta “qué número de miembros de la Guardia Civil están destinados de modo permanente en el ‘Cuarto Oscuro’ y sin Estado de derecho que tiene instalado Israel en el aeropuerto de Barajas” y si han tenido que poner fin a los “malos modos” de estos servicios en el aeropuerto de Barajas.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2022
SGR/clc