Comunicación del Gobierno para el debate de las autonomías ----------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno sostiene que el modelo de organización territorial del Estado previsto en la Constitución de 1978 "se encuentra plenamente asentado institucionalmente y goza de la general ceptación de los ciudadanos".

Así lo señala el Ejecutivo en la comunicación que en la tarde de hoy remitió a las Cortes para el debate sobre el "estado de las autonomías" que se celebrará los días 16 y 17 de este mes en el Senado.

El Gobierno destacará en el debate ocho puntos que considera definitorios del "estado de las autonomías" durante el último año.

Estos acontecimientos son: renovación de la totalidad de los parlamentos regionales como consecuencia de los correspondientes procesos elctorales, firma del "pacto autonómico" entre el PSOE y el PP, acuerdo de financiación para el periodo 1992-1996, desarrollo del principio de cooperación, reducción de la conflictividad, aumento del poder de la Administración local, participación de las comunidades en las políticas comunitarias, y un nuevo marco jurídico para las Administraciones Públicas.

El Ejecutivo también considera necesario profundizar en el debate de estas cuestiones: desarrollo del principio de cooperación, perfeccionamiento de sistema de financiación, papel de las Administraciones locales en la estructura territorial del Estado, estatutos de Ceuta y Melilla, racionalización de la Administración y Comité de Regiones.

Como balance del último quinquenio, el Gobierno considera que "se constata el asentamiento y arraigo institucional de nuestra organización territorial, gracias a la experiencia acumulada en los últimos años".

En representación del Gobierno, intervendrán con toda probabilidad el vicepresidente, Narcís Serra y el ministro de Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1993