LA COMUNIDAD IMPULSA UN PLAN PARA DEFENDER LOS DERECHOS DE LA MUJER EN COLOMBIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid y el Gobierno colombiano, en colaboración con el Colegio de Abogados de la región, han diseñado un plan para favorecer los derechos de las mujeres colombianas, especialmente los de las víctimas de violencia doméstica.
La estrategia forma parte de un protocolo de colaboración firmado por la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, durante su visita oficial al país suramericano en junio de 2005.
El plan, presentado hoy, propone tres líneas clave de actuación: derechos de la mujer en situación de violencia intrafamiliar, derechos de la mujer tras la ruptura de la unión marital, y promoción de la igualdad y la conciliación entre vida laboral y familiar.
Las 134 medidas de actuación que recoge la iniciativa pretenden, por un lado, potenciar las acciones de gobierno de Colombia para favorecer los derechos de la mujer, y, por otro, implantar nuevas herramientas que perfeccionen la aplicación y práctica de los derechos que ya contempla la legislación colombiana.
Para lograr estos objetivos, se prevé la puesta en marcha de programas de sensibilización tanto de los ciudadanos como de los funcionarios de la Administración de Justicia, organizaciones sociales y demás entidades con competencias en asuntos de familia y perspectiva de género.
Asimismo, se fortalecerán los mecanismos de cooperación con las organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos de la mujer y la igualdad y se realizarán campañas en los medios de comunicación orientadas a promover valores igualitarios y evitar tratamientos informativos que puedan considerarse sexistas.
En algunos casos, el plan sugiere, además, el estudio de modificaciones legislativas puntuales que a largo plazo puedan, entre otros aspectos, incrementar el sistema de protección de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar o facilitar los trámites de separación o divorcio.
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2006
J