Autonomías

La Comunidad de Madrid asegura que el Plan Estatal de Vivienda "mete la mano en los bolsillos" de las autonomías

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, aseguró este jueves que el Plan Estatal de Vivienda "mete las manos en los bolsillos" de las autonomías, al exigirles elevar al 40% su aportación para financiarlo, y que no aporta "nada nuevo ni nada bueno".

"Somos las autonomías las que tenemos las competencias en materia de vivienda", aseguró García Martín a la salida de la Conferencia Sectorial de Vivienda, a la que acudió en sustitución del consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, de baja por enfermedad.

El portavoz aseveró que desde la Comunidad de Madrid dan un 'no' "rotundo" a este Plan Estatal por no haber sido negociado con las autonomías. "Un Gobierno que no es capaz de presentar presupuestos quiere condicionar los presupuestos de las autonomías", lamentó, quien insistió en pedir la derogación de la Ley de Vivienda.

Asimismo, recordó que Madrid ya tiene la protección permanente de las viviendas de promoción pública, uno de los puntos que propone el Gobierno central en el Plan Estatal.

CANARIAS PIDE USAR LOS REMANENTES FISCALES

Por otra parte, el consejero de Vivienda de Baleares, José Luis Mateo, mostró su sorpresa con que el Gobierno haga un Plan de Vivienda por cinco años sin haber aprobado presupuestos. "Partiendo de la base de que las comunidades autónomas somos las que tenemos competencias de vivienda, bienvenida sea la colaboración con el Gobierno", aseguró Mateo, pero reprochó al Ministerio falta de colaboración y de lealtad institucional en este proceso.

Asimismo, lamentó el breve lapso de tiempo dado -del 17 de septiembre al 7 de octubre- para plantear alegaciones al Plan de Vivienda y afirmó que muchas de las medidas propuestas no han sido consensuadas.

Más conciliador fue el consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, quien lamentó que el Plan se esté edificando sin el consenso necesario y el poco tiempo dado para hacer disquisiciones.

En esta línea, el consejero recordó que, debido a la próxima finalización de los fondos europeos, desde Canarias proponen utilizar los remanentes de forma extraordinaria para impulsar la construcción de vivienda. "Estamos movilizando más herramientas y fondos que nunca", recordó Rodríguez.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2025
ALC/mmr