Madrid
La Comunidad de Madrid cobrará al final del día la tarifa más baja de los viajes realizados en el transporte público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este viernes, durante la segunda jornada del Debate sobre el estado de la Región, que el Gobierno autonómico implantará en 2027 un nuevo sistema inteligente de pago en el transporte público, que permitirá al usuario validar su viaje mediante distintos soportes, como tarjetas bancarias sin contacto, teléfonos móviles o códigos QR, sin tener que pasar un billete físico.
El llamado Ticketing Basado en Cuenta (Account-Based Ticketing o ABT) vincula los trayectos del pasajero a un perfil digital. Esto facilita que no se cobre en el momento que el ciudadano atraviesa el torno, sino al final del día, calculando la tarifa más barata posible según los viajes realizados y la frecuencia, lo que ofrece mayor comodidad y flexibilidad. Ayuso señaló que la inversión del Ejecutivo autonómico para este proyecto será de 40 millones de euros.
La presidenta valoró que la implantación del ABT “supone un importante avance tecnológico y una mejora para millones de viajeros, que ya no tendrán que recargar sus tarjetas ni comprar títulos sencillos”. Asimismo, “permitirá a los madrileños acceder a datos de su trayecto, recibir notificaciones y gestionar los medios de pago asociados a la cuenta”.
De este modo, “la transición hacia este sistema situará al transporte público de la Comunidad de Madrid a la vanguardia tecnológica, al nivel de ciudades como Londres o Singapur, donde ya funciona con éxito”, asevero. “Su diseño facilitará incorporar en el futuro nuevos métodos de abono y tarifas más adaptadas a las necesidades de cada usuario y a la evolución demográfica”, apuntó.
La licitación que llevará a cabo el Consorcio Regional de Transportes se publicará en los próximos días y contará con una primera fase que consistirá en un concurso de proyectos al que podrán presentarse todas aquellas empresas interesadas. El contrato tendrá una duración de diez años.
Por último, Ayuso destacó que “este es otro paso más en la apuesta de la Comunidad de Madrid por la digitalización y modernización de sus sistemas de transporte” y recordó que el pasado mes de julio lanzó la prueba piloto para la virtualización de la tarjeta transporte público personal, el conocido como abono transporte, convocando a 4.000 voluntarios para probarla y de la que se espera su implantación definitiva en teléfonos con tecnología Android en los próximos meses.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
DSB/AGC/gja


