VIVIENDA

LA COMUNIDAD DE MADRID Y CORREDOR ACUERDAN LA REHABILITACIÓN DE 10.500 VIVIENDAS DE LA REGIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel mariño, y la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, acordaron hoy la rehabilitación de 10.500 viviendas de la región.

Esta será la primera fase de la rehabilitación de 31.981 pisos ubicados en 17 nuevas Áreas de Rehabilitación Integral de 12 municipios de la Comunidad de Madrid, aprobada por el Gobierno de Esperanza Aguirre.

La primera fase de esta iniciativa, que incluye obras de mejora en 10.500 viviendas, un 32,8% del total, contará a partir de hoy con cofinanciación estatal tras la firma de varios acuerdos entre Mariño y Corredor. En la ejecución de estas obras, el Ejecutivo madrileño prevé invertir 49,1 millones de euros, mientras que el Estado aportará 49,4 millones.

En rueda de prensa, Mariño indicó que la intervención en las citadas primeras 10.500 viviendas supone "alcanzar una cifra récord de viviendas cofinanciadas para su rehabilitación dentro de la Comunidad".

"Queremos devolver a estos barrios un mejor grado de habitabilidad y estética, así como revitalizar el tejido económico e impulsar la eficiencia energética de los edificios", explicó la consejera, quien enmarcó esta iniciativa dentro del Plan Rehabilita 2009-2012 de la Comunidad de Madrid, con el que se pretende facilitar la intervención en un total de 186.000 viviendas durante ese periodo.

Por su parte, Corredor aseguró que el compromiso del Gobierno central con la Comunidad de Madrid en materia de vivienda es "inequívoco" y destacó el esfuerzo "básico y fundamental" de los ayuntamientos para que los ciudadanos puedan acceder a una casa.

Tras recalcar que las administraciones "no podemos permitirnos el lujo" de que las discrepancias políticas reduzcan el bienestar de los ciudadanos, la ministra subrayó que el Gobierno central y los autonómicos deben trabajar con la mayor lealtad institucional.

Con los acuerdos suscritos hoy entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Vivienda, 17 barrios -declarados Áreas de Rehabilitación Integral- de 12 municipios de la región se beneficiarán de una inversión global cercana a los 277 millones de euros.

En las Áreas de Rehabilitación Integral de Ribera del Manzanares y Grupo Loyola, ubicadas en los distritos madrileños de Moncloa y Carabanchel, se prevé la rehabilitación de un total de 1.939 viviendas.

Asimismo, en la nueva Área de Rehabilitación Integral declarada en Navalcarnero se prevé la realización de obras de mejora en 800 viviendas, mientras que en el barrio de Reyes Católicos de Alcalá de Henares está prevista la rehabilitación durante los próximos años de 1.328 casas.

Los acuerdos firmados hoy incluyen también la rehabilitación de 200 pisos en el municipio madrileño de Griñón, y en Torrejón de Ardoz está prevista la rehabilitación de un total de 2.518 viviendas.

En Pozuelo de Alarcón está prevista la reforma de 594 viviendas, y en Hoyo de Manzanares la realización de obras para mejorar 111 pisos ubicados en dos nuevas Zonas de Rehabilitación Integral.

En las dos nuevas Zonas de Rehabilitación Integral declaradas por la Comunidad de Madrid en Mejorada del Campo se prevé rehabilitar 139 pisos, mientras que el municipio de Alcorcón contará a partir de ahora con tres nuevas áreas de este tipo en los barrios de Campodon (114 pisos), San José de Valderas (405) y Alcorcón Central (1.500). Por último, en Fuenlabrada se prevé mejorar 650 pisos, en Cerceda-El Boalo 133 y en Chinchón con 69.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2008
L