Madrid
La Comunidad de Madrid ofrece un centro residencial para ayudar a mujeres víctimas de violencia especializado en mayores de 65 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid dispone de una amplia red de centros de acogida para mujeres víctimas de violencia, sus hijos menores y personas dependientes a su cargo, entre ellos uno de carácter residencial con plazas especializadas para mayores de 65 años.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila de la Comunidad de Madrid, visitó este lunes este dispositivo que cuenta con cuatro plazas residenciales para la atención integral de mujeres que superen esta edad.
Este recurso, que se puso en marcha en 2022, ha atendido a un total de 22 madrileñas, de las que 12 superaban los 65 años, mediante un equipo multidisciplinar compuesto por una coordinadora, una trabajadora social, dos psicólogas, cuatro educadores sociales, dos técnicas de integración y una educadora infantil.
La consejera valoró que este dispositivo proporciona las herramientas necesarias para que aquellas mujeres que se encuentren en esta situación puedan recuperar su autonomía personal y lograr su inserción social y laboral.
Dávila destacó que el Gobierno regional tiene la red de recursos públicos más extensa y especializada de España para este colectivo, sus hijos y personas a su cargo, integrados por centros de emergencia, acogida y pisos tutelados, residenciales para víctimas de trata con fines de explotación sexual, jóvenes, y reclusas y exreclusas, con un total de 324 plazas.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2025
DSB/clc


