COMUNIDAD MADRID. SIMANCAS PROPONE QUE LOS CANDIDATOS A DIPUTADO PUBLIQUEN SUS DECLARACIONES DE BIENES Y ACTIVIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y secretario general de la FSM, Rafael Simancas, propuso hoy que ningún cargo público o andidato a un puesto de este tipo pueda tener intereses urbanísticos y que todos los candidatos a diputado hagan públicas sus declaraciones de bienes y actividades.
Estas medidas, según Simancas, forman parte de las iniciativas que a su juicio deberían adoptarse para conseguir una mayor transparencia en la vida pública y aumentar la confianza de los ciudadanos en la actividad política.
"Planteamos que todos los candidatos a diputado, de todos los partidos, den a conocer a la opinión pública sus dclaraciones de bienes y actividades, al principio y final de cada mandato", dijo el dirigente socialista.
Agregó que está dispuesto "a dialogar con todas las fuerzas políticas para buscar una fórmula adecuada al respecto. Estas exigencias podrían incorporarse a la legislación electoral, al Reglamento de la Cámara o formar parte de un acuerdo político".
Tras indicar que estas medidas son a su juicio "imprescindibles" para dar más transparencia a la vida pública, Simancas dijo que la declaración debienes e intereses de los candidatos a un escaño debería ser exhaustiva y basada en sus declaraciones de IRPF y de Patrimonio.
Por otro lado, afirmó que el PP "persevera en su intención de aprovechar la situación creada por los diputados corruptos Eduardo Tamayo y Teresa Sáez para obtener ventajas políticas e institucionales".
Después de recordar que el PP obtuvo la Presidencia de la Cámara regional gracias a la ausencia de estos dos diputados, añadió que "ahora pretende obtener una mayoría absolta que no le corresponde en la Diputación Permanente" del Legislativo, que se elegirá en el pleno de esta tarde.
Ante ello, exigió al PP "que renuncie a seguir sacando ventaja de esta situación y que se sume a la comisión de investigación para esclarecer la trama urbanística y política que protagonizan Tamayo, Sáez, Balbás, Bravo, Vázquez y Romero de Tejada, entre otros".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2003
SMO