Madrid

La Comunidad modificará la Ley del Juego para aumentar la protección de menores y de las personas vulnerables

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, explicó este jueves en el Pleno parlamentario que la Comunidad de Madrid acometerá una “ambiciosa” modificación de la Ley del Juego para “aumentar la protección de menores y de las personas vulnerables”.

Dijo que se prohibirán las acciones de captación de clientes en los locales, las campañas publicitarias protagonizadas por famosos, y el patrocinio de eventos deportivos. Además, no se permitirá la publicidad estática en la vía pública, elementos móviles ni medios de transporte.

Asimismo, añadió, las empresas deberán promover el juego moderado, no compulsivo y responsable.

López destacó que el decreto de Planificación aumentará las medidas de control para impedir el acceso de menores y serán zonas de especial protección las que tengan locales a menos de 100 metros de un centro educativo.

Asimismo, añadió, el Gobierno regional vetará la apertura de nuevos establecimientos en las zonas de alta concentración y además se facilitará el traslado de los locales ya existentes para disminuir la saturación en dichas zonas.

Respecto al citado decreto, López dijo que entre las principales medidas incorpora el establecimiento de “zonas de especial protección, aquellas en las que exista un salón o local de apuestas a menos de 100 metros de un centro educativo”, de manera que estos establecimientos deberán reforzar los controles de admisión, mediante la presencia física de una persona que se dedique exclusivamente al control de acceso o a través de un sistema técnico con barrera física que impida la entrada al mismo.

Asimismo, se fijará una distancia de 300 metros entre salones y locales de apuestas para nuevas autorizaciones para evitar la excesiva concentración de este tipo de negocios en determinadas zonas.

El consejero de Presidencia afirmó asimismo que el crecimiento anual no podrá ser superior al 1% respecto a las autorizaciones vigentes a 31 de diciembre de 2021.

“En todo caso, no se podrá conceder más de una autorización por localidad, excepto en Madrid capital, donde podrán ser dos, señaló el consejero, quien dijo que, además, en las zonas de alta concentración no se otorgarán nuevas licencias. Esta medida irá acompañada de otras para facilitar el traslado de los ya existentes, con el fin de disminuir la saturación.

Tras señalar que estas medidas persiguen aumentar el nivel de protección de los menores y de las personas vulnerables, dijo que los profundos cambios en la normativa vigente forman parte del anteproyecto de Ley de medidas urgentes para el impulso de la actividad económica y la modernización de la Administración de la Comunidad de Madrid (Ley Ómnibus), que aprobará próximamente el Consejo de Gobierno para iniciar su tramitación parlamentaria en la Asamblea de Madrid.

López indicó que es “a los más frágiles a quienes el sistema, la Administración y la sociedad en toda su extensión, tiene más obligación de amparar y proteger. A ellos, de manera prioritaria, se enfoca esta legislación”.

Destacó que “la lucha contra las adicciones, la protección de la salud mental y de las personas más vulnerables deben ser compatibles con el mantenimiento de la capacidad económica de una actividad que produce empleo y que es legal”.

Tampoco se podrán patrocinar acontecimientos deportivos, eventos, bienes o servicios destinados específica o principalmente a menores de edad ni publicitar la actividad del juego en centros y servicios sanitarios, socio sanitarios, educativos públicos y privados.

ACCESO DE MENORES, INFRACCIÓN MUY GRAVE

Dijo que esta “ambiciosa” modificación legislativa también conlleva un importante cambio en el régimen sancionador y manifestó que el acceso a casas de apuestas y salones de juego de menores pasará de ser una infracción grave a muy grave.

Otra de las novedades de la futura Ley del Juego será la inclusión de la regulación del juego responsable, que obligará a las empresas del sector a prestar la debida atención a los colectivos de personas vulnerables a la práctica del juego; a promover actitudes de juego moderado, no compulsivo y responsable; y a informar de la prohibición de participar a los menores de edad o a las personas incluidas en el Registro de Interdicciones de Acceso al Juego.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2022
SMO/clc