LA COMUNIDAD RECOMIENDA TOMAR PRECAUCIONES CON LOS ADORNOS Y LAS FIESTAS DE NAVIDAD
- Aconseja tener cuidado con el gas y redoblar la atención en las cocinas para evitar incendios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid recomienda extremar las medidas de seguridad con los adornos y las fiestas navideñas para evitar incidentes, generalmente caseros, propios de estas fechas, dado que los servicios de emergencia experimentan un aumento de intervenciones en Navidad, especialmente en días señalados como Navidad y Nochevieja.
El horario de las celebraciones, que se extiende tradicionalmente en esas fechas hasta la madrugada, aumenta el riesgo de incidentes en calefacciones y cocinas. Por otra parte, las instalaciones eléctricas que se acoplan a belenes, árboles de navidad y ornamentos navideños pueden crear también problemas caseros.
Para combatir estos accidentes caseros, desde la Dirección General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid se recuerda que hay que tener en cuenta que el horario de uso de calefacción y de cocinas encendidas es mucho mayor que en otras fechas. Esta circunstancia hace que aumenten las situaciones de peligro.
Por eso, subraya que es preciso prestar una atención muy especial al uso del gas en las reuniones familiares y asegurarse de que la instalación funciona correctamente. En lugares alejados de la ciudad, hay que prever una calefacción suficiente y, si es posible, contar con un sistema alternativo para calentarse.
Previamente a las reuniones familiares tradicionales en las celebraciones navideñas, se aconseja revisar las instalaciones de calefacción y, muy especialmente, redoblar la atención en las cocinas, que son fuente de la mayor parte de incendios caseros. Durante la preparación de comidas y cenas, se debe evitar que los niños jueguen por sus inmediaciones y prestar atención a los fogones.
En cuanto a la colocación de ornamentos tradicionales navideños, nunca deben utilizarse para su iluminación instalaciones eléctricas que no estén homologadas y que no garanticen un funcionamiento sin riesgos. Debe evitarse que los enchufes estén sobrecargados e instalar belenes o árboles navideños en las proximidades de chimeneas y focos de calor.
Asimismo, se recuerda el peligro que pueden representar las velas en el ámbito familiar, aunque sean también un elemento clásico en la decoración de Navidad. Si se utilizan, nunca deben encenderse en lugares próximos a cortinas o cualquier otro tipo de tejido y en ningún caso deben quedar encendidas si se abandona la casa, aunque sea sólo unos minutos.
NO CONDUCIR SI SE VA A BEBER
La Comunidad de Madrid recuerda también el peligro que representa la combinación de alcohol con la conducción de vehículos. En las celebraciones donde se supone que se van a consumir productos alcohólicos, como es costumbre en fechas navideñas, deben tomarse las medidas necesarias para que después no se proceda a la conducción de vehículos.
El Gobierno autonómico advierte de que la mayoría de los accidentes que se producen en las fechas navideñas llevan aparejada la ingesta de alcohol.
La Dirección General de Protección Ciudadana advierte también de los actos vandálicos que suelen registrarse en estos días, fruto, por lo general, de celebraciones callejeras. La quema de contenedores y papeleras suele ser más habitual de lo normal y, aunque su extinción es fácil para los cuerpos de bomberos, acarrea el peligro de que las llamas puedan propagarse por las viviendas próximas o los coches aparcados.
(SERVIMEDIA)
25 Dic 2008
R