Cristina Blanco

De concejala de Ciudadanos a candidata de España Vaciada en pos del ”equilibrio nacional”

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata de España Vaciada Valladolid a las elecciones de Castila y León, Cristina Blanco, no percibe una incoherencia en haber pasado de un partido como Ciudadanos a esta plataforma, y asegura que si algo la motivó de Cs fue “su lucha contra los nacionalismos, por el equilibrio nacional y que todas las regiones importen lo mismo”.

Así describió Blanco su tránsito en una entrevista con Servimedia en la que admitió que fue una sorpresa que las asociaciones y colectivos de municipios y sector profesionales de Valladolid adscritas a España Vaciada, como Tierra de Futuro, le llamaran a comienzos de año proponiéndole que fuera su cabeza de lista a los comicios del 13 de febrero. Su candidatura se divulgó el lunes 10, última fecha de plazo, y Valladolid se convirtió en la quinta circunscripción por la que se presenta este nuevo partido, junto a Burgos, Salamanca, Palencia y Soria (en este último caso, con la marca tradicional de Soria Ya)

“Me dijeron que me habían estado siguiendo este tiempo en política y que les gustaba mi parte reivindicativa pero también el saber y haber podido llegar acuerdos con el Ayuntamiento de Medina del Campo”, explicó esta concejala de 35 años, no adscrita a ningún grupo municipal después de haber abandonado el de Ciudadanos en octubre de 2020 por desavenencias, asegura que de muchos más cargos y militantes, con la coordinadora del partido en Valladolid, Gema Gómez.

Sin entrar a juzgar la situación de su antiguo partido, Blanco comentó que “es una pena, se pusieron muchas esperanzas en ese partido pero al final ha sido una decepción”, y celebra que “el tiempo nos ha dado la razón de que era un proyecto donde no teníamos que estar”. Y no ve una contradicción en pasar de una formación a quien ve más contraria a los privilegios territoriales que a los localismos, pues recuerda que Cs, aunque no ella personalmente, participó en las primeras manifestaciones de la España vaciada.

Ahora, se conjura para defender a su localidad y al resto de pueblos vallisoletanos acuciados por el problema de la despoblación, además de a la capital, “que tiene su problemática”. De Medina del Campo, aunque tiene más de 20.000 habitantes, apunta que pierde jóvenes desde la crisis del mueble de 2014 y que, si baja de ese número redondo, comenzará a perder recursos y servicios.

“Pero es que todos los municipios de la zona están igual, así que entendemos que hay que adoptar políticas públicas efectivas para dotar de servicios a toda la provincia y a todos los municipios, porque hay problemas muy serios, es muy grave”, sostiene, negando que presentarse por la provincia donde está la capital de la región dificulte las aspiraciones de España Vaciada. “Los pueblos de Valladolid tienen los mismos problemas que pueden tener los de Soria o los de Salamanca”.

La candidata de España Vaciada llamó la atención sobre el hecho de que el PP, el PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos “presentan las mismas listas”, de lo que deduce que “su propuesta es hacer lo mismo de siempre, mandar las mismas personas” que “lo que ofrecen es continuidad”, cuando “lo que está exigiendo la gente es un cambio de políticas, de agenda y de atenciones”.

Además, subrayó la paradoja de que “un leonesista reconocido” como el candidato de Unidas Podemos, Pablo Fernández, y un burgalés como el de Vox, Juan García-Gallardo, después de tanto haber criticado que el vitoriano Javier Maroto se presentara al Senado por el PP en la provincia de Segovia. Atribuyó los cálculos que deparan estas decisiones a que “están jugando con el tablero de Castilla y León porque le interesa a los partidos nacionales, y al final esto es una partida un poco de tramposos”.

Blanco admitió que todavía no se ha hablado de si los representantes de España Vaciada estarán sometidos a una disciplina común de voto o si los de cada circunscripción podrán pactar por su cuenta con el Gobierno que se forme tras las elecciones. “Lo importante es que se escuche las necesidades de cada uno y se pona en valor lo que haga falta”, remarcó. “Hay que echar toda la carne en el asador en esta campaña. Tenemos que hacernos ver, que se nos conozca y sobre todo escuchar los problemas; ojalá podamos negociar para dar solución a esos problemas”.

En principio, ella rehúsa situarse más cerca del PP o del PSOE, y cree que la propia idiosincrasia de España Vaciada evitará confrontaciones ideológicas. “En Medina en los temas sociales a veces nos hemos apoyado más en el PSOE y en los económicos en el PP, pero a veces sucedía al contrario. La clave es tener sentido común. Cuando vas con problemas reales es más sencillo, porque afectan por igual a todos. Son problemas de verdad, no tanto ideológicos. Y, a problemas de verdad, soluciones de verdad”.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2022
KRT/gja/clc