CONCLUYO LA FASE TEORICA DEL SEGUNDO "MASTER" DE RADIO DE RNE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los alumnos de la segunda edición del Master de Radio que organizan conjuntamente Radio Nacional de España (RNE) y la Unversidad Complutense de Madrid acaban de concluir la parte teórica del curso, de ocho meses de duración.
Durante esos meses compaginaron la teoría con un recorrido por todas las secciones de Radio Nacional, en las que hicieron prácticas de todo tipo. A partir del próximo 1 de julio podrán elegir un área para hacer dos meses de especialización junto al profesional que escojan.
En el "master" se compatibiliza la enseñanza de técnicas convencionales de la radiodifusión con el ensayo de fórmulas innoadoras, de la mano de profesionales que son los que imparten las clases.
Miguel Angel Ortiz, director técnico del "master", explicó a Servimedia que de los 34 participantes, el 90 por ciento son alumnos de facultades de Ciencias de la Información, especialmente de Madrid y Bilbao.
Las normas de la Universidad Complutense establecen que a este curso puede acceder cualquier titulado superior, por lo que entre los participantes hay tres personas licenciadas en Derecho, Bellas Artes y Filología Hispáica.
La formación práctica de los pasados ocho meses incluía clases teóricas de programación, realización, planificación publicitaria, investigación de audiencia, tecnología aplicada y gestión radiofónica.
Ortiz señaló a Servimedia que cada año se introducen leves ajustes en este curriculum, "como puede ocurrir con cualquier otro plan de estudios, y se incorporan cosas que en nuestra opinión pueden enriquecer el 'master'".
Según el director del 'master', ésta no es una fórmula para abastecerde personal nuevo Radio Nacional de España, ya que, "una vez concluido el curso, los alumnos salen al mercado de trabajo, y no se quedan necesariamente dentro de la casa".
De la promoción del año pasado, diecisiete alumnos fueron contratados en RNE y el resto encontró trabajo en Tele 5, Canal+ y Onda Cero, e incluso en puestos no relacionados directamente con el curso, como en Fundesco e Ifema, "porque cada uno se queda con la oferta que más le interesa", aseguró Ortiz.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 1991
J