ETA

CONDE-PUMPIDO PIDE AL GOBIERNO CAMBIOS LEGALES PARA PODER DISOLVER LOS AYUNTAMIENTOS DE ANV

- Lamenta "profundamente" que los policías se hayan podido ofender por la polémica sobre las listas afines a Batasuna

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha planteado al Gobierno la necesidad de cambios legales para poder disolver ayuntamientos donde gobiernan partidos ilegalizados por su conexión con ETA, como sucede con los consistorios vascos y navarros controlados por ANV.

Conde-Pumpido se refirió a esta cuestión ante la Comisión de Justicia del Senado, donde el fiscal general compareció esta mañana para explicar la actuación del Ministerio Público en la lucha contra la criminalidad y el terrorismo.

El responsable de los fiscales dijo durante su intervención que había propuesto al Gobierno una "posible y sencilla solución legislativa" para poder actuar contra candidaturas abertzales una vez se han celebrado las elecciones. Esta solución pasaría por modificar la Ley de Bases del Régimen Local.

En este sentido, el fiscal general explicó que se trata de poder actuar contra listas electorales contra las que se obtienen pruebas de vinculación con ETA "después de las elecciones, y, por tanto, ya no es viable ni eficaz la impugnación en sede judicial".

AYUNTAMIENTOS DE ANV

A este respecto, fuentes de la Fiscalía consultadas por Servimedia explicaron que el informe enviado al Gobierno plantea modificar un artículo de la Ley de Bases del Régimen Local para poder disolver los ayuntamientos como los gobernados por ANV, algo que Conde-Pumpido entiende que no se puede hacer con la legislación actual.

Precisamente la disolución de los ayuntamientos gobernados por ANV es algo que han pedido en los últimos meses el PP y UPyD, mientras que el Ejecutivo ha rechazado esta posibilidad hasta el momento.

Por otra parte, el fiscal general se refirió a que lamenta "profundamente" que los policías se hayan podido ofender por su denuncia de que la Policía Nacional no colaboraba lo suficiente en los procesos contra las listas electorales afines a Batasuna.

Conde-Pumpido afirmó que considera este asunto "absolutamente zanjado", ya que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, prometió actuar contra la "actuación concreta" de que a la Fiscalía del Tribunal Supremo no le llegaban los informes de la Policía contra las listas abertzales.

Por su parte, el portavoz del PP, Agustín Conde, calificó este asunto como "extraordinariamente grave" y dijo que el fiscal general había quedado "inhabilitado" para continuar en el cargo. Al mismo tiempo, el representante popular estimó que Conde-Pumpido también debería plantearse dimitir por su posiciónrespecto a ANV la pasada legislatura, cuando sólo recurrió la mitad de las listas de esta formación política.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 2009
L