LA CONFEDERACION DE CUADROS PIDE NORMATIVA SOBRE EL TELETRABAJO
- Para evitar la proliferación de contratos mercantiles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Cuadros destacó este fin de semana, -durante su VII Congreso Confederal, el impulso que está registrando el teletrabajo en España, por lo que pidió al Gobierno que regule este nuevo modelo de empleo para evitar una excesiva proliferación de contratos mercantiles que empeoran las condiciones laboraes de los trabajadores.
Durante el VII Congreso fue reelegido como presidente José Damián Alcantud, quien destacó la capacidad del teletrabajo para crear empleo y para hacer aflorar mano de obra sumergida.
Destacó además que el sistema de teletrabajo va a afectar mucho a los cuadros y mandos intermedios de las empresas, pero advirtió del riesgo de que este modelo puede provocar un cambio en las relaciones laborales y sindicales, ante la falta absoluta de legislación específica que regule su puest en funcionamiento.
Por último, el VII Congreso aprobó una modificación en el nombre de la organización, que pasará a llamarse Confederación de Cuadros y Profesionales, con el objetivo de ampliar su ámbito de afiliación y representación de los mandos intermedios en las negociaciones con el Gobierno y otros agentes sociales.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2001
C