CONGRESO UGT. MENDEZ PERFILA LA LISTA DE LA NUEVA EJECUTIVA QUE LLEVARA AL CONGRESO CONFEDERAL DE UGT
- Quiere dejar sólo cuatro cargos identificados dentro de la Ejecutiva y que haya dos o tres mujeres en la nueva dirección
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cándido Méndez sigue perfilando la lista de la Ejecutiva que llevará al 37 Congreso Confederal de UGT, que comienza mañana. No habrá cambios en el número de miemros de la nueva Ejecutiva, que seguirá estando formada por 11 personas, pero sí en la estructura.
La intención de Méndez es que dentro de la Ejecutiva sólo haya cuatro secretarios identificados, y que el resto no tengan cargos concretos. Estas cuatro secretarías identificadas serían la General, la de Organización, la de Acción Sindical y la de Tesorería o Finanzas.
El propio Méndez ha indicado que Toni Ferrer seguirá al frente de la Secretaría de Acción Sindical, y Alberto Pérez en la de Organizaión, pero hay dudas sobre si Sebastián Reyna, actualmente secretario de Administración, ocupará la secretaría de Tesorería o Finanzas, o si lo hará Antonio Retamino, que en la actualidad es secretario confederal.
Según indicaron a Servimedia fuentes cercanas a Méndez, es seguro que se profesionalizarán tres áreas, que son las de Formación y Comunicación, secretarías que ocupan actualmente Luciano González y Antonio Ordóñez, y la de Patrimonio y Servicios, que está dentro de Administración, y que podrí ocupar Reyna si finalmente sale de la secretaría.
Aunque Méndez no ha dejado claro si las tres personas que dirijan estas áreas dejarán de estar en la Ejecutiva, parece claro que así será. El líder de UGT quiere que en la nueva dirección del sindicato haya dos o tres mujeres, aunque de momento sólo se barajan dos: Almudena Fontecha, que en la actualidad es secretaria de Acción Social, y una nueva, Carmen Rangil, de UGT-Cataluña, aunque esta última no está claro si está dispuesta a trasladarse a Madri.
Con la incorporación a la nueva Ejecutiva de Carmen Rangil y de Teodoro Escorial, secretario de Organización de la Federación de la Construcción, nombre que también se baraja, se da entrada en la nueva dirección a dos miembros del sector de Manuel Fernández "Lito", líder de UGT-Metal, que se enfrentó a Méndez en el 36 Congreso Confederal y motivó un Congreso extraordinario en 1995.
Esta crisis dentro dentro de UGT ya está cerrada, como demuestra el hecho de que "Lito" será el presidente del 37 ongreso Confederal de UGT, en el que Méndez saldrá reelegido por una gran mayoría, ya que todas las federaciones y uniones en sus congresos han apoyado la gestión de Méndez.
También parece que continuará en la nueva Ejecutiva, aunque sin cargo, Jesús Pérez, que es secretario confederal, y Manuel Bonmatí, secretario de Relaciones Internacionales, pero no se sabe si seguirá o saldrá de la dirección Pedro Díaz Chavero, secretario de Acción Institucional.
DEBATE DEL CONGRESO
El 37 Congreso Confederl, que se presenta mucho más tranquilo que el anterior y que tiene como lema "Empleo y Solidaridad. UGT por las 35 horas semanales", centrará su debate fundamentalmente en tres temas: la extensión del sindicato a colectivos como las mujeres, los jóvenes, los profesionales y los parados, el empleo y la reducción de jornada.
De este Congreso saldrá la creación de una Unión de Parados, cuyo objetivo será prestar servicios a este colectivo y facilitar su incorporación al mercado laboral. La idea inicial e que los parados afiliados a esta Unión no paguen cuota o paguen una simbólica, que pasaría a ser la de un afiliado normal cuando encuentren un empleo.
El empleo, la reducción de la precariedad laboral, la rebaja de la jornada laboral hacia las 35 horas semanales, la reducción de las horas extraordinarias, la extensión de la protección social a los contratos formativos y a tiempo parcial, la igualdad de la mujer y la fiscalidad, entre otros temas, serán también asuntos que se abordarán en este Congres.
Al 37 Congreso Confederal de UGT, que se celebra del 11 al 14 de este mes, han sido invitados los sindicatos españoles y organizaciones sindicales de todo el mundo, así como responsables del Gobierno, los partidos políticos y otras instituciones.
En el acto de apertura del Congreso intervendrán, entre otros, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez. También han sido invitados el alcalde de Madrid y el presidente de la Comunidadde Madrid, y el secretario general del PSOE y el coordinador general de IU.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1998
NLV