EL CONSEJO DE ENDESA VE POSITIVA LA OPA DE E.ON, AUNQUE NO ENTRA A VALORAR LA OFERTA DE 35 EUROS
- Recomienda no aceptar los 25 euros por acción que por ahora ofrece E.ON y anima a esperar a la mejora de la oferta, cuando volverá a pronunciarse
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de Endesa, reunido hoy de forma extraordinaria para analizar la OPA de E.ON sobre la compañía, hizo por unanimidad una valoración "positiva" de la oferta de la eléctrica alemana, aunque no analizó el precio de 35 euros al que se ha comprometido a llegar la compañía alemana por cada título de Endesa, sino los 25,4 euros que figuran en el folleto informativo.
El Consejo de Endesa, según el texto remitido a la CNMV (el regulador tardó más de cuatro horas en difundirlo) "valora de forma positiva el hecho de que la oferta se formule íntegramente en efectivo, a diferencia de la oferta formulada por Gas Natural", de la que dos tercios eran en acciones propias.
Además, Endesa destaca que la contraprestación ofrecida por E.ON, de 25,4 euros, es mejor que los 19 que da Gas Natural (parte en acciones).
El Consejo de Endesa "valora positivamente la intención" de E.ON "de mantener el proyecto industrial de Endesa, y en particular su plan de inversiones y su plantilla, así como su propósito de impulsar el desarrollo del mercado español del gas y la electricidad, tal y como se refleja en el folleto".
Sin embargo, el Consejo de Administración de Endesa, también por unanimidad, recomienda a sus accionistas no aceptar los 25,4 euros por título que ofrece la eléctrica alemana, sobre todo teniendo en cuenta "el compromiso irrevocable" de E.ON "de aumentar el precio de la oferta hasta un precio mínimo de 35 euros por acción".
Endesa recalca que este informe no se pronuncia de ningún modo sobre la oferta mejorada que pueda hacer E.ON en el proceso de sobre cerrado, sobre la que en su momento volverá a dar su opinión el órgano de dirección de la empresa.
La eléctrica que preside Manuel Pizarro anuncia que tiene la intención de convocar, en el momento oportuno, Junta General de Accionistas para que se pronuncie sobre los acuerdos de modificación de estatutos a los que tanto Gas Natural como E.ON han condicionado sus respectivas ofertas, relativos a eliminar el límite del 10% de ejercicio de los derechos políticos, con independencia de los títulos que se posean.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2006
E