LEY EDUCACION

EL CONSEJO ESCOLAR PIDE QUE LA ADMINISTRACION NO PARTICIPE EN LA ELECCION DE LOS DIRECTORES DE COLEGIO

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Consejo Escolar del Estado es partidario de que los directores de los centros educativos públicos sean elegidos en exclusiva por los respectivos consejos escolares, de manera que no intervenga la administración.

Esta decisión va en contra de lo establecido en el anteproyecto de Ley de Educación (LOE), que señala que los directores serán elegidos por una comisión formada a tercios por representantes de la administración, del consejo escolar del colegio y de los profesores.

Esta es una de las conclusiones que se extraen del informe elaborado por el pleno del Consejo Escolar en relación con el anteproyecto de Ley de Educación (LOE).

Según explica el organismo en un comunicado, el pleno rechazó la asignatura de educación en la ciudadanía como un área específica en Primaria y en Secundaria y propuso como obligatorio el Segundo Ciclo de Educación Infantil.

Otra de las enmiendas aceptadas por ese órgano consultivo es que todo el alumnado curse una asignatura de informática en uno de los tres primeros cursos de la ESO, como proponían los profesores de la asignatura.

De esta forma, el Consejo Escolar recomienda al ministerio que separe la asignatura de informática y tecnología que contempla el anteproyecto en dos materias diferenciadas.

El organismo que preside Marta Mata apuesta también por que las asignaturas de educación plástica y visual, de música y de tecnología se impartan en dos de los tres primeros cursos de secundaria, en lugar de sólo en uno como establece el anteproyecto de la LOE.

El pleno del Consejo Escolar del Estado ha dedicado casi 30 horas al estudio de las 1.800 enmiendas presentadas por las 20 organizaciones educativas que lo conforman.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2005
J